Reporta Colima 3 casos sospechosos de viruela símica; 5 descartados y 1 confirmado

La Secretaría de Salud del Gobierno del estado de Colima informó que al corte del 2 de agosto, la entidad se mantiene con sólo un caso confirmado de viruela símica o del mono, ninguna defunción, y 3 casos en estudio para ser confirmados o descartados.
La dependencia estatal indicó que, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica, hasta el martes 2 de agosto, en el estado de Colima se han notificado 9 casos de esa enfermedad, de los cuales 5 se han descartado y 3 están en estudio.
Reiteró que los síntomas de la viruela símica son fiebre, dolor de cabeza, agotamiento, lesiones en la piel, inflamación de ganglios linfáticos, debilidad y dolores musculares.
En tanto algunas personas tienen síntomas leves, explica el comunicado de prensa, otras pueden presentar signos más graves y necesitar atención en un centro de salud.
Al respecto, las personas con mayor riesgo de sufrir un cuadro grave de la enfermedad o complicaciones son las embarazadas, niñas y niños, así como la población con sistema inmunitario debilitado (inmuno-deprimidas).
La Secretaría de Salud expuso que los síntomas suelen durar de 2 a 3 semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre. Las personas enfermas son infecciosas hasta que todas las lesiones se han cubierto de costras, éstas se han caído o se ha formado una nueva capa de piel.
Recordó que las medidas de prevención de esta enfermedad son: evitar contacto físico estrecho con personas infectadas o con sospecha de tener la enfermedad; no compartir objetos que tuvieron contacto con el o la paciente; lavarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial, y utilizar el estornudo de etiqueta y el cubrebocas, así como usar condón en las relaciones sexuales.
Señaló que las personas enfermas pueden contagiar desde que inician síntomas hasta que todas las lesiones de su piel sean cicatrices y recomendó a las personas con síntomas evitar tener contacto con animales.