Reporta Salud avance del 10% en vacunación contra influenza; se espera un 70% para diciembre

La secretaria de Salud del Gobierno de Colima, Martha Janeth Espinosa Mejía, informó que existe un avance del 10% en la vacunación contra la influenza. Señaló que el objetivo es llegar al 70% en diciembre, para evitar esas complicaciones de los meses más fríos en el estado.
Indicó que si bien aún no se puede dejar de lado el Covid-19 pese a la clara baja de la enfermedad, los especialistas esperan un repunte en durante los meses más fríos del año y piden a la población tomar acciones preventivas y reforzarse con el biológico.
Al asistir a “Diálogos por la Transformación”, la funcionaria recordó que la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública estará vigente hasta el 21 de octubre. La JNSP, dijo, concentra diversas instancias de salud de los 3 órdenes de Gobierno con el propósito de acercar a la población servicios de salud de prevención.
Detalló que este mes se implementaron las brigadas de “Salud cerca de ti”, que buscan acercar los servicios de salud con calidad y calidez a diversas comunidades alejadas o marginadas del estado en donde se dificulta tener una acceso directo a dichos servicios.
Puestas en marcha desde el primer miércoles de octubre, las brigadas enfocarán sus esfuerzos durante el “Mes Rosa” a sensibilizar sobre la importancia de la lucha contra el cáncer de mama, padecimiento que tiene alta incidencia en la entidad.
“Hemos estado realizando estas brigadas itinerantes llamadas así, ‘Salud cerca de ti’, con el objetivo de poder difundir esa importancia que tiene la detección en este mes de sensibilización, aprovechando el ‘Mes Rosa’ para que puedan acudir de manera temprana y a cualquier sospecha se pueda detectar y dar un tratamiento”.
Espinosa Mejía explicó que en caso de detectar una paciente sospechosa, se realiza el envío oportuno para poder realizarle un estudio de imagen que pueda corroborar el diagnóstico. “Recordemos la prevención marca la diferencia y ante la primera mínima sospecha que se pueda tener de una molestia, siempre será necesario tener la atención especializada”.
Además de la sensibilización contra la lucha del cáncer de mama, las brigadas ofrecen un servicio integral pues además de la atención médica, se imparten charlas de nutrición, atención psicológica, evaluación general del desarrollo, psiquiatría, apoyos de beneficencia pública, vacunación y servicios dentales.
“Estamos tratando de escoger ciertas localidades que no tienen un Centro de Salud para una primera atención y que podamos ofrecerles estos servicios cerca de ellos”, indicó. Relató que el miércoles 5 de octubre visitaron Tamala en el municipio de Ixtlahuacán, el miércoles 12 de octubre en Cerro Colorado en Cuauhtémoc y el próximo 19 de octubre se visitará Las Golondrinas, en el municipio de Colima y se cerrará el mes el día 26 en Paticajo, municipio de Minatitlán.
“Estamos convencidos de que la asistencia de más personas irá multiplicando estas campañas preventivas que estamos haciendo. Llevamos todos los biológicos importantes en este arranque de la estación invernal, donde la influenza es donde tenemos que centrarnos”, refirió.
La titular de la Secretaría de Salud presentó algunos resultados de esta caravana médica en Tamala donde 45 personas recibieron cobertura médica, 35 fueron vacunadas contra la influenza, se ofrecieron 7 servicios dentales, 6 exploraciones de mama, 4 citologías, se impartieron 2 talleres de autoexploración de mama, así como 2 sesiones de promoción a la salud en nutrición y enfermedades crónicas.
Además, en materia de salud mental, en Tamala la brigada brindó sensibilización en esta materia a 10 personas. Se brindó orientación alimentaria y valoración a 12 personas; atención individual a 4 personas y se agendó atención psicoemocional para 8 personas.
Finalmente, invitó a las mujeres con derechohabiencia y al personal de los servicios de salud estatales a realizarse una mastografía gratuita. Las interesadas pueden agendar al teléfono: 312 164 32 22 de 8 de la mañana a 3 de la tarde.