Site icon El Comentario

Requiere Colima un Instituto Colimense del Emprendedor: Miguel Ángel Galindo

El diputado Miguel Ángel Galindo Barragán rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas.

El diputado por el Distrito IV, Miguel Ángel Galindo Barragán, durante su Primer Informe de Actividades Legislativas, destacó el impulso que le ha dado a la creación del Instituto Colimense del Emprendedor, una nueva Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Emprendimiento.

Se trata, dijo, de promover los cambios necesarios que permitan “un verdadero impulso a la economía local y reactivar los distintos sectores que aún no logran recuperarse, peor aún, se encuentran sumidos en una crisis, desesperanzados ante la falta de una política económica local o de una oferta de programas y apoyos gubernamentales que vayan más allá de los cursos para vender por Internet”.

Explicó que, como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, analizó y dictaminó la normatividad aplicable al fomento económico, turismo y trabajo en la entidad.

El legislador resaltó que este primer año estuvo marcado por circunstancias complejas, en el marco de la transición, donde quienes llegaron portaban altas expectativas ciudadanas frente a un cierre de administración caótico, tenso e indigno.

Asimismo, el congresista se percató de la gran cantidad de necesidades de los sectores productivos y comerciales del estado, lastimados por las medidas protocolarias para contener el avance de la pandemia de Covid-19 y durante este 2022, por la creciente inseguridad en la entidad.

También destacó su participación en el impulso para el fortalecimiento del Fondo Estatal de Desastres Naturales, un fideicomiso que otorgue mayor certeza a las acciones de reconstrucción e infraestructura frente a contingencias.

Es decir, “contar con recursos inmediatos toda vez que el Fonden (Fondo de Desastres Naturales) desapareció en el actual Gobierno federal, dejando en la incertidumbre a estados y municipios en las tareas de reconstrucción”.

Expuso que, a la fecha, el Fondo Estatal de Desastres cuenta con un presupuesto de solo 2 millones de pesos, mientras para el arrendamiento de transportes, el Gobierno de Colima dispone de 116 millones de pesos.

Al dirigirse a sus compañeros de partido, adelantó que desde el bloque del PRI se buscará fortalecer la Agenda Legislativa y continuar siendo una oposición con argumentos, que señale y enfatice los excesos del poder, pero enfocada en construir un verdadero contrapeso, “porque de eso se trata justamente ser oposición, y más aún, de eso se trata el principio político y jurídico de la división de poderes: para que el Legislativo le otorgue equilibrio y límite al exceso del Ejecutivo”, concluyó.

Exit mobile version