Rescatan a 3 personas de secuestro virtual, incluido Rafael Morán Sánchez

Derivado de las investigaciones realizadas por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE), el vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Colima, Gustavo Adrián Joya Cervera, confirmó la liberación este 27 de octubre de 3 personas víctimas de secuestro virtual.
Durante la rueda de prensa donde se actualiza las cifras de criminalidad y se da a conocer el quehacer de las corporaciones de seguridad, el funcionario estatal destacó las labores de investigación del personal especializado de la UECS, así como la colaboración tecnológica de la Marina Armada de México para la resolución de ese caso.
Cabe señalar que una de esas personas fue Rafael Morán Sánchez, a quien su familia dejó de ver desde la noche del 25 de octubre. Los familiares de Rafael bloquearon el jueves el sentido norte-sur del libramiento Ejército Mexicano, en la capital del estado, para pedir a las autoridades la aparición, sano y salvo, de su familiar.
El bloqueo que duró 3 horas aproximadamente, terminó momentos antes de que las autoridades informaran la ubicación de esa persona originaria de Cuauhtémoc.
Tras la revisión de las llamadas telefónicas, se ubicó la procedencia desde un Centro de Reinserción Social (Cereso) en el norte del país, en Altamira, Tamaulipas. El jueves 27 de octubre, después del reporte de una tercera víctima, se estableció un vínculo entre los casos y las víctimas fueron localizadas en un hotel del centro de la ciudad de Colima. Mediante un operativo se procedió a su rescate.
Interrogado sobre algún vínculo de complicidad entre los hoteles donde estaban resguardadas las víctimas, Joya Cervera explicó que las personas que son extorsionadas virtualmente “siempre están sometidas. Hay un vínculo entre la persona que está extorsionando y el extorsionado y que tiene que ver con el hecho de que no se le permite que corte la comunicación”.
Además, detalló, se les instruye para que no contesten o reciban ninguna llamada y los inducen a que acudan a lugares como hoteles o moteles, hostales, casas de huéspedes, donde los mantienen en cautiverio mientras ellos negocian con familiares el depósito de alguna cantidad.
Vinculan a proceso al asesino del policía de Armería
El hombre que asesinó a un policía municipal de Armería, Guadalupe Banderas Hernández, el pasado 14 de octubre, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad y contra la salud.
El hecho se suscitó cuando el ahora imputado privó de la libertad a una persona en un vehículo propiedad de la empresa donde éste trabajaba; dándose inicio a una persecución policial. Durante la misma, el victimario disparó contra los agentes, lo que provocó lesiones en uno de ellos y la muerte en el otro.
Finalmente, cuando se logró la liberación de la víctima, el agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público, mismo que lo remitió a un Juez de Control quien al llevar a cabo la audiencia correspondiente; se le dictó auto de vinculación a proceso, imponiendo la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.