México

Resolución de la SCJN no limita a Nahle contender por la gubernatura: AMLO

Luego de que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) anuló una reforma que facilitaba a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aspirar a la gubernatura de Veracruz en 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la integrante de su Gabinete aún puede contender por ese cargo.

De acuerdo con información del periódico Reforma, el mandatario federal señaló: “Yo no entiendo bien cómo está esa resolución, yo creo que no la limita. Yo recuerdo, creo que el Artículo 11 de la Constitución del Estado, establece que para ser gobernador de Veracruz se necesita ser originario o hijo de veracruzano.

“Por ejemplo, yo puedo, porque mi papá era de Veracruz, mi madre tabasqueña, de acuerdo a la Constitución, pero se puede también por la residencia”.

Este martes, detalla Reforma, el Pleno de la Suprema Corte invalidó la reforma de agosto de 2022 al Artículo 11 de la Constitución estatal, con la cual se reconocía como veracruzanos a las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado “con hijos veracruzanos”.

La hija de la titular de la Sener, Rocío Peña Nahle, nació en Veracruz, mientras que la funcionaria es originaria de Zacatecas.

Pese al fallo de la Corte, refiere Reforma, la secretaria aún podría aspirar a ser reconocida como veracruzana y, por tanto, contender por la gubernatura si acredita una residencia efectiva de 5 años en la entidad.

La mayoría de los ministros consideró que esta reforma viola el Artículo 116 de la Constitución federal, que establece que sólo podrá ser gobernador un nativo del estado o una persona con residencia de al menos 5 años.

“Estos son los que celebran pensando que ya no va poder participar, yo creo que sí porque, digo, en el caso de que gane la encuesta, porque tiene la residencia”, agregó.

Según refiere el rotativo nacional, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador recordó que Nahle ya fue diputada federal y senadora por Veracruz.

“Diputada federal por el distrito de Coatzacoalcos, que ganó de mayoría, ganó de mayoría el Senado, pero, a ver si no tienen el dato de cuántos votos obtuvo, es senadora de Veracruz con licencia”, apuntó.

“Porque nos está ayudando en la Secretaría de Energía y en la construcción y rehabilitación de las refinerías, pero ganó de mayoría, no es plurinominal. Obtuvo un millón 800 mil votos, cepilló (al segundo lugar)”, agregó.

Con información de Reforma

Botón volver arriba