Respalda Coparmex Colima la marcha “En Defensa del INE” de este domingo

Al reiterar que la propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar primero la Constitución, y después el “Plan B”, atentan contra las libertades de las y los mexicanos y vulneran al INE, Coparmex Colima dio el espaldarazo a la marcha “En Defensa del INE” del próximo domingo a las 10 de la mañana.
“La propuesta del presidente atenta contra las libertades y para nosotros es vulnerar al Instituto Nacional Electoral (INE), vulnerar la Constitución”, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Colima, Eduardo Sánchez García.
El dirigente empresarial hizo un llamado a los jóvenes nacidos después de 1990 a investigar y preguntar cómo eran las elecciones antes de la creación del Instituto Federal Electoral -ahora INE- y ya informados sobre el tema, dijo, podrán cuestionar si el “Plan B” garantizará de manera democrática a los y las gobernantes o se dará un paso atrás hacia un régimen que costó muchos años, desarrollo, oportunidades, vidas y rezago social.
“Es importante hacer la reflexión, muy respetuoso el criterio de cada quien, pero creo que es importante que valoremos que este modelo tiene 32 años funcionando y dando resultados”, añadió.
Eduardo Sánchez dijo que a más allá de los temas mediáticos como el de Gerardo García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Felipe Calderón, que fue hallado culpable en Estados Unidos por complicidades con el crimen organizado, “hoy está en juego algo mucho más grande, la democracia, y uno de los mecanismos para defender las libertades es Yo Defiendo al INE, otro mecanismo es la marcha del domingo”.
“Nosotros defendemos la libertad y democracia porque nos costó constituir instituciones ciudadanas, perfectibles y que pueden mejorar pero no mediante el mecanismo que el presidente (López Obrador) plantea en su llamado Plan B”, insistió.
Comentó que como Coparmex construyeron una estrategia en defensa del INE, a la que denominaron YoDefiendoelINE.mx, la cual tiene ya más de un año funcionando.
“Si se trata de eficientes y hacer mejor el uso de recursos públicos, la Coparmex ha estado en apoyo de eso y lo hacemos en nuestras propias empresas ante retos como la inflación, inseguridad y pandemia, lo dominamos, pero es un recorte que buscan hacer en el INE con un tema de fondo”.
En ese sentido, señaló que las instituciones se deben fortalecer más allá de recortarlas y desaparecerlas, y la única forma es dotándola de recursos materiales, humanos, de participación y vigilancia de ciudadanía.