México

Responde Sánchez Cordero a acusaciones de Scherer que la vinculan con Juan Collado

Tras los señalamientos exconsejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, involucrando a la senadora Olga Sánchez Cordero en una trama de conspiración junto al Fiscal Alejandro Gertz Manero, ésta dio respuesta y leyó un texto ante la bancada de Morena, según publicó en su web Reforma.

En la nota que manejó Reforma se basa en testimonios coincidentes, donde la exsecretaria de Gobernación dejó entrever que sí había fungido como puente entre el Gobierno y el abogado Juan Collado.

Como se recordará, Julio Scherer Ibarra hizo un testimonio público en la revista Proceso, y sostuvo que Olga Sánchez Cordero había abogado ante el presidente Andrés Manuel López Obrador para sacarlo de la cárcel con el consabido criterio de oportunidad de por medio.

“Fue el Presidente quien me enteró que Antonio Collado -a través de Sánchez Cordero- ofrecía el 25% de los recursos que su hermano Juan tenía congelados en Andorra (90 millones de euros) para entregarlos al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) como parte de un acuerdo reparatorio”, reseñó Scherer.

Detalla la nota de Reforma que Olga Sánchez Cordero fue arropada por la bancada morenista; de hecho, sus correligionarios le hicieron notar que no era necesario que diera alguna explicación sobre la polémica que mantiene con Scherer, de suerte que el asunto no será ventilado en el Pleno.

“Su documento lo leyó en el grupo parlamentario y en el grupo parlamentario le aconsejaron que no era conveniente hacerlo público. Y ella dijo ‘tienen razón…’”, contó el senador Ricardo Monreal, coordinador de la bancada.

“La sustancia es muy rica y amplia la explicación, en 8 puntos contenida”, abundó.

¿Es verdad que ella aceptaba que fue un puente (con Collado)?, se le cuestionó a Ricardo Monreal.

“Ella escribió de propia mano algunas cosas interesantes…”, respondió.

Sánchez Cordero aceptó la recomendación del grupo, según información recabada por Reforma, porque “parafraseando al exconsejero, a quien le corresponde hablar es a la Fiscalía y al Poder Judicial de la Federación, pues sobre ella no hay ninguna acusación”.

La senadora explicó que, en el caso de la carta de Scherer, resultaba “materialmente imposible” tener una opinión seria, y mantener una posición igualmente seria, ante el cúmulo de falsedades.

“Ahora resulta que al que calumnian es el que tiene que probar que son falsedades. Es responsabilidad, de quien miente fundamentar sus dichos”, les dijo.

En relación con el asunto de la quiebra de Interjet, la exministra dijo a sus correligionarios que le llamaba la atención que, según confesó Scherer, había entregado un documento al Presidente, aunque no lo haya exhibido, “porque todo lo demás son sus dichos”.

De acuerdo con la información recabada, Sánchez Cordero dejó varias preguntas a sus compañeros de bancada:

¿De dónde obtuvo Alemán dicho documento, si existiera, porque por lo menos ella no lo elaboró? ¿Con qué interés y para qué efectos se lo entregó al entonces Consejero Jurídico?

¿Cuál era la responsabilidad o las capacidades del exconsejero Jurídico para “arreglar” la quiebra, que al momento no se había declarado de Interjet que de paso sea dicho, uno de sus mayores problemas, sino el principal, son los adeudos que tiene con el Gobierno, en pago y entero de impuestos, cuotas no cubiertas al Seguro Social y pago de servicios aeroportuarios.

Con información de Reforma

Botón volver arriba