La Ley General de Servicio de Carrera para maestras y maestros resultó más agresiva que la “mal llamada Reforma (Educativa) del sexenio anterior”, señaló en su visita a Colima el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.
“Hay el compromiso de la maestra Leticia Ramírez, secretaria de Educación, de crear una mesa bipartita que revise artículo por artículo el contenido de la Ley General de Servicio de Carrera para las maestras y los maestros, que realmente resultó más agresiva que la mal llamada reforma de sexenio anterior, creo es necesario revisarla nuevamente”, indicó el dirigente del magisterio nacional, quien este miércoles (25) participó en arranque a los trabajos para la construcción del proyecto de la Unidad Médica Familiar de la Sección 39.
Acompañado por la gobernadora Indira Vizcaíno, el secretario de Educación, Adolfo Núñez; las dirigencias de las secciones 6 y 39 del SNTE, David Hernández y José Jaime Núñez, respectivamente; así como otras personalidades, Alfonso Cepeda exhortó a las y los trabajadores de la Sección 39 a hacer buen uso de lo que en su momento se dé como atención médica de excelencia en la Unidad Médica Familiar.
Resaltó que la construcción de dicha Unidad Médica esté totalmente a cargo de la Sección 39, aunque sí habrá la supervisión del Comité Nacional del SNTE para que lo que se invierta realmente se aplique como debe ser.
Cepeda Salas agradeció la disposición de la gobernadora Indira Vizcaíno para apoyar dicho proyecto.
En otro tema, informó que, a nivel nacional, ya se superaron las 755 mil basificaciones de trabajadores de la educación, y con la gobernadora se hicieron compromisos mutuos para juntos empujar y se apoye a la Sección 39 con las basificaciones que están pendientes.
“Yo lo que les solicito es que aquí en Colima, como sucede a nivel central, haya un diálogo constructivo, donde se respeten ambas partes, entre la Usicamm Colima (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) y la representación sindical”, expuso.
El dirigente magisterial dijo esperar que mejore cada vez más la relación de la gobernadora y de los funcionarios del Gobierno del estado con las instancias sindicales, “juntos podemos hacer grandes cosas por Colima, como juntos podemos hacer grandes cosas el SNTE y el Gobierno federal”.
Por su parte, Indira Vizcaíno reconoció que el desarrollo de Colima y del país no se puede explicar sin la labora de las y los maestros.
También reconoció los adeudos que se tienen con el magisterio, particularmente con la Sección 39 en el rubro de atención de la salud, y dijo que en su Gobierno no se dejará de lado.
Pide SNTE reactivar fideicomiso en apoyo a docentes
De acuerdo con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, en la reunión con la gobernadora Indira Vizcaíno le solicitó la reactivación del fideicomiso para la entrega de computadoras a docentes.
“Lo que hablábamos con la gobernadora es de que hay un fideicomiso que se creó hace años, donde se estaban capitalizando recursos para que los maestros pudieran tener acceso a una computadora, y en el caso de Colima ahí está el fideicomiso, no se ha movido, es dinero ocioso”, dijo el dirigente magisterial al ser entrevistado durante su visita a Colima.
Refirió que son alrededor de 9 millones de pesos, y consideró que el Gobierno de Colima y la gobernadora están en la mejor disposición de aportar los 2 millones de pesos para que se pueda liberar dicho fideicomiso e invertir todo eso para equipar con una computadora a las maestras y maestros.
Manifestó que debe ser frustrante para las y los docentes que ellos no tengan computadora y los alumnos sí, dado que el Gobierno les entregó laptops a las y los alumnos de secundaria.
En cuanto a las negociaciones para el incremento salarial y prestaciones de 2023, Alfonso Cepeda dijo que se espera que para mayo ya haya acuerdos.
“Nosotros requerimos que el incremento que se otorgue sea superior al nivel de la inflación del año anterior, o sea, alrededor del 7.84%, y ese es el planteamiento inicial y de ahí que se incrementen también las prestaciones que se mueven cada año y que está convenido desde hace tiempo”, apuntó.