México

Retiran rescatistas objetos que obstruyen entrada a mina colapsada en Coahuila

Los rescatistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron este viernes hasta en 3 ocasiones a la mina colapsada en Coahuila, en la que siguen atrapados 10 mineros desde hace 9 días, pero se toparon con más objetos que obstruyen la entrada.

El retiro de esos obstáculos retrasó la entrada de los especialistas al pozo 2 de El Pinabete, una mina de carbón mineral que se ubica en el municipio de Sabinas, Coahuila, y que se colapsó por una inundación el pasado 3 de agosto.

Este viernes, la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, indicó que “estaban revisando la posibilidad” que los equipos de rescate estuvieran “a unos minutos, de ingresar ya a los 3 pozos” y que se tenían listos los recursos necesarios para iniciar las acciones de búsqueda y rescate.

Horas después, la CNPC informó que los rescatistas del Ejército mexicano habían descendido en 3 ocasiones para retirar los obstáculos.

“El Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias y Desastres (ERIE) de la Secretaría de la Defensa Nacional han realizado 3 descensos al pozo 2, retirando elementos que obstruyen el ingreso de los rescatistas”, informó Protección Civil.

Agregó que “en el rescate de los trabajadores de la mina El Pinabete se trabaja día y noche, bombeando ininterrumpidamente para disminuir los niveles de agua”.

En el lugar hay más de 600 elementos de las Fuerzas Armadas y civiles que han extraído agua en un promedio de hasta 300 litros por segundo.  

El derrumbe reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

 Con información e imagen de EFE

Botón volver arriba