Revela Australia detalles del referendo sobre reconocimiento de aborígenes

El primer ministro australiano, el laborista Anthony Albanese, detalló este jueves (23) la propuesta para modificar la Constitución del país y reveló la pregunta del referendo que se celebrará este año con el fin de reconocer a los aborígenes del país, una de sus principales promesas electorales.
El referendo se realizará en una fecha aún no definida a finales de año y los australianos deberán responder si aprueban o no “una propuesta de ley para modificar la Constitución con el fin de reconocer a los Primeros Pueblos de Australia mediante el establecimiento de una Voz Aborigen y de los Isleños del Estrecho de Torres”, explicó el mandatario.
“Esa es la cuestión que se plantea al pueblo australiano. Nada más, pero nada menos”, precisó Albanese en una rueda de prensa en Camberra, en la que estuvo arropado por varios ministros y altos representantes de las Primeras Naciones.
La iniciativa propone la creación de un organismo para representar a los indígenas australianos, denominado “La Voz”, ante el Ejecutivo y el Parlamento de Australia en asuntos vinculados a estos pueblos originarios para darles una mayor participación en la toma de decisiones a nivel nacional.
De ser aprobado, el organismo formará parte de un nuevo capítulo de 3 puntos que será incluido en la Constitución australiana, que data de 1901, que se titulará “Reconciliación con los Pueblos Aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres”.
“La Voz”, cuyos integrantes serán elegidos por las comunidades locales y ejercerán sus funciones por un determinado período bajo criterios de equidad de género y diversidad, dará una asesoría independiente al Ejecutivo y Legislativo australiano por escrito, a la vez que será sujeto de fiscalización y transparencia.
“Se trata de hacer justicia”, indicó Albanese, al citar problemas de desigualdad que acometen la población indígena en Australia, como la brecha de 10 años en la esperanza de vida entre los aborígenes o el “exceso masivo” de muertes de indígenas en custodia y de niños bajo tutela estatal.
Según el mandatario, la situación no se da “por falta de fondos”, sino porque “los gobiernos llevan décadas intentando imponer soluciones desde Camberra en lugar de consultar con las comunidades”.
El reconocimiento constitucional de los pueblos aborígenes de Australia es una de las promesas centrales de la campaña electoral del laborista para los comicios del 2022, a los que se impuso impulsado por una fuerte agenda climática y social.
Los aborígenes, que representan el 3.2% de los más de 25 millones de habitantes que tiene Australia, han sido víctimas de constante maltrato desde la colonización, además de ser desposeídos de sus tierras y discriminados sistemáticamente por las instituciones, organizaciones y la sociedad en general.
Las propuesta gubernamental para reconocer a los indígenas australianos -quienes no se mencionan actualmente en la Constitución del país- será presentada la próxima semana al Parlamento de Camberra y puede ser sujeta a modificaciones antes de que sea debatida.
Una encuesta de la consultora Essential publicada esta semana por The Guardian señala que un 59% de los australianos apoya la creación de “La Voz”.
Con información de EFE