Revela informe: “sexismo” y “supremacía blanca” perjudican a mujeres de minorías

Las mujeres de minorías y con discapacidades pierden cada año decenas de miles de millones de dólares debido a la “supremacía blanca” y el “sexismo” en los empleos, se afirmó en un informe.
La Asociación Nacional para Mujeres y Familias (NPWF, en inglés), comparó las remuneraciones que se pagan en los 10 empleos más comunes para las mujeres que trabajan a tiempo completo todo el año, y la de los 10 empleos más comunes para hombres.
El grupo concluyó que, si a las mujeres se les pagara el mismo sueldo que a los hombres, ellas llevarían a casa 96 mil millones de dólares adicionales cada año.
“El trabajo de las mujeres ha sido subvalorado por generaciones solamente por el hecho de que ellas son las principales proveedoras de cuidado en muchas familias”, dijo Jocelyn Frye, presidenta de NPWF.
Según Frye las inversiones en infraestructura promulgadas por el presidente Joe Biden “han creado una oportunidad que se presenta una vez en cada generación para incrementar la presencia de mujeres en empleos de construcción y manufactura, bien pagados”.
Esto “no solo sustentará a nuestra economía, sino que también contribuirá a cerrar la brecha en las remuneraciones”, añadió Frye.
El informe determinó que las mujeres ocupan solo el 30% de las ocupaciones con los sueldos más altos, y estos empleos existen principalmente en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, donde los sueldos promedio anuales son de 137 mil dólares.
En contraste, las mujeres son 63.6% de la fuerza laboral en las 20 ocupaciones con remuneraciones más bajas, donde las remuneraciones anuales promedio son de 22,500 dólares anuales.
Según las investigadoras Jessica Masony Katherine Gallagher Robbins de NPWF, en 2021 “típicamente a las mujeres se les pagaba 77 centavos por cada dólar pagado a los hombres, una diferencia que equivale a casi 12 mil dólares de ingreso perdido en el curso de un año”.
Estas brechas en los sueldos son más notables para muchas mujeres de color, añadió el informe.
En 2021, por cada dólar pagado a los trabajadores blancos, a las mujeres blancas se les pagaba 73 centavos, a las negras 64 centavos, a las latinas 54 centavos, a las indígenas norteamericanas 51 centavos y a las mujeres asiáticas y del Pacífico 52 centavos.
Con información e imagen de EFE