Sabíamos de la falta de recursos del IEEC desde que se aprobó el presupuesto: PAN

Los problemas financieros por los que está atravesando el Instituto Electoral del Estado de Colima, es algo que nosotros como fracción parlamentaria de Acción Nacional señalamos cuando a finales del año pasado discutimos el proyecto de presupuesto general de Gobierno del estado y el paquete financiero para el presente año, declaró el coordinador del grupo parlamentario del PAN, diputado Crispín Guerra Cárdenas.
Aseguró que cuando se discutió el paquete financiero del Gobierno del estado, concretamente el presupuesto de egresos, subieron a tribuna a manifestar que votarían en contra por las reducciones a los presupuestos de los distintos órganos descentralizados de Gobierno del estado.
Según manifestó, la titular del Poder Ejecutivo se “ensañó” no solo con el Instituto Electoral del Estado, al que le “rasuraron” más de 30 millones de acuerdo al proyecto que habían entregado tanto en la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración de Gobierno del estado, como en el Congreso del Estado, y en su momento, dijo, las y los consejeros del Instituto Electoral fueron ante los legisladores a explicar las razones por las cuales se había elaborado dicho proyecto.
Recordó que las y los diputados de Morena y aliados aprobaron fuertes recortes al Instituto Electoral, al Tribunal Electoral, al igual que al Poder Judicial del Estado y a otros órganos descentralizados, “los cuales no falta mucho para que empiecen a tener los mismos problemas que el Instituto Electoral, porque lo que se les presupuestó no les alcanzará para cerrar el año”.
“Apretándose el cinturón quizá logren sobrevivir hasta noviembre o principios de diciembre, sin embargo, en el último mes del año se van a enfrentar al grave problemas de que no tendrán recursos para enfrentar los compromisos de fin de año y que, si el Ejecutivo no los apoya con adelanto de participaciones o con créditos puente, les generará serios problemas porque no tendrán para cumplir con el pago de salarios y demás prestaciones de fin de año a los trabajadores”, sostuvo.
Ya lo estamos viendo, agregó, en el caso del Instituto Electoral del Estado, donde por no apoyarlo con una ampliación de recursos, ya ese organismo electoral está dejando de pagar lo más sagrado, que son los salarios y percepciones de los consejeros municipales y consejeros estatales y del personal de los consejos municipales electorales de los 10 municipios y del propio Consejo estatal.
Según refirió, la situación se deriva de que las y los diputados de Morena y sus aliados, no quisieron contradecir a la gobernadora del estado y le cumplieron su “capricho” de aprobarle el proyecto de presupuesto sin cambiarle ni una coma, “a pesar de que les dijimos que eso les provocaría serios conflictos a los organismos que vieron reducidos sus proyectos de presupuesto”.
“Ahora a nosotros nos queda claro que la gobernadora está actuando igual que lo está haciendo su jefe el presidente de la República, que ha estado reduciendo los presupuestos de organismos descentralizados como el INE, el INAI y otros, porque como no están a sus órdenes, busca por todos los medios doblegarlos, aunque con esa manera de actuar se esté afectando la democracia”, concluyó Guerra Cárdenas.