Colima

Saldo de enero: 56 asesinatos, 16 heridos, 34 desaparecidos y 10 fosas clandestinas

En los primeros 26 días de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene el reporte oficial de 56 muertes por homicidio doloso, de los cuales 12 fueron mujeres y 44 hombres. A su vez, se acumulan 16 víctimas de homicidio doloso en grado de tentativa (heridos).

De acuerdo a los datos proporcionados por el vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, Francisco Javier Almazán, durante el primer mes del año -que concluirá hasta el próximo martes (31)-, de las 12 mujeres asesinadas, solo un caso está tipificado como feminicidio.

El funcionario precisó que una de las víctimas fue un menor de edad, de Manzanillo. Además, lamentó que 2 víctimas de homicidio doloso eran elementos policiales: un miembro de la Policía Estatal Preventiva y la titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UESC), Martha Esther Rodríguez Cerna.

También se localizaron 2 personas cuyos restos fueron hallados en bolsas o cobijas, una en Colima y una en Manzanillo, así como 10 fosas clandestinas de donde se rescataron los restos de 10 cadáveres.

A la fecha se han abierto 10 carpetas de investigación por un total 34 desaparecidos. De igual manera y hasta la fecha, se han localizado 2 mujeres y 3 hombres. El rango histórico, desde 2008 a 2023 se han abierto entre 5,491 y 5,771 carpetas de investigación.

También se han efectuado 26 cateos, mientras que los reportes por robo ascienden a 501, así como 90 vehículos robados de los cuales se pudieron recuperar 39.

Coordinación con los municipios

Interrogado sobre si existe o no coordinación con la Policía Municipal, ante las denuncias presentadas en redes sociales por algunos ciudadanos, el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Héctor Alfredo Castillo, afirmó que existe coordinación y trabajo en equipo por parte de todas las corporaciones de seguridad de los 3 órdenes de Gobierno.

El funcionario destacó la asistencia por parte de todos y todas las responsables, a las reuniones de seguridad y subrayó la constante comunicación que mantienen.

“En este momento yo podría comunicarme con los directores de seguridad, pues el mecanismo de comunicación que tenemos para apoyarnos. Hay momentos tanto donde ellos nos han apoyado, como nosotros a ellos”.

Botón volver arriba