La tormenta tropical Olaf se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de su último Aviso de Ciclón Tropical en el Océano Pacífico.
El SMN detalla que las bandas nubosas de Olaf ocasionan lluvias en el occidente y noroeste de México y Baja California Sur, además de vientos fuertes y oleaje elevado.
El fenómeno se ubica a 250 kilómetros (km) al sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur y mantiene un desplazamiento actual hacia el nor-noroeste (335°) a 11 razón de kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.
Olaf producirá lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur, lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Nayarit; lluvias puntuales fuertes en Jalisco e intervalos de chubascos en Colima, Durango y Zacatecas.
Además, rachas de viento de 90 a 110 km/h con oleaje de 5 a 7 metros en costas de Baja California Sur, rachas de viento de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 metros en el sur del Mar de Cortés y en Sinaloa.
La dependencia federal en conjunto con el CMRE de Miami en Estados Unidos, mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Santa Fe, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro y desde Los Barriles hasta San Evaristo, todas, comunidades de Baja California Sur.
Asimismo, pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.