Se suma PAN al exhorto para que la Cámara federal participe en el control de precios de energía eléctrica

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Luis Fernando Antero Valle, dio a conocer que como fracción legislativa se adhirieron al exhorto presentado por el diputado Guillermo Toscano Reyes, para solicitar a la Cámara federal establecer con el sector eléctrico nacional, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), y la Comisión Reguladora de Energía, su participación en el control de los precios de manera subsidiaria para los segmentos más desprotegidos del país.
Fernando Antero indicó que el cálculo de las tarifas del servicio eléctrico, “tiene que ver con la generación de esta energía y con el devenir de los últimos acontecimientos que se han suscitado a nivel federal, en función de la participación del sector privado en la generación del servicio”.
El coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado mencionó que el servicio de energías limpias son generadoras de más de 6 mil 300 mega watts, entre empresas privadas de energía eólica, o fotovoltaica y que este servicio es más eficiente, más barato y más sustentable, y que no tiene nada que ver con la soberanía que mucho se menciona.
“Con desgracia hemos visto algunas participaciones no solo de países, en el caso de Canadá o de la propia Unión Europea, o de las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, República Checa, diversas economías europeas, donde detallan una profunda preocupación respecto a las recientes decisiones adoptadas por el sector del gobierno, en cuanto al manejo de la energía renovable en México”, agregó.
Antes de concluir, el legislador recordó que con el punto de acuerdo aprobado por los legisladores, se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que dentro de su plan de trabajo se implementen campañas, para que se informe de manera didáctica a la población los esquemas de cobro del servicio de energía eléctrica, los factores que inciden en el incremento o decremento en el costo del servicio, así como los factores de mercado que afectan el precio por tipo de servicio.
Asimismo, el Congreso del Estado hizo un llamado a la Comisión Reguladora de Energía para que se analice objetivamente la posibilidad de ajustar los costos del servicio de energía eléctrica, particularmente en el servicio doméstico, como una acción de apoyo a las familias mexicanas, que son las más afectadas por el coronavirus.