Se suman las principales ciudades de México al rechazo del “Plan B”

Guadalajara y Monterrey, las mayores ciudades de México, se sumaron con más de 50 mil ciudadanos a la exigencia por defender al INE y manifestarse en contra el “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En Monterrey, unas 30 mil personas, de acuerdo con cifras de los organizadores, se reunieron en la Explanada de los Héroes vestidos de rosa, color oficial del INE, y portando pancartas en contra del llamado “Plan B”.
Los ciudadanos demandaron a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalar la inconformidad de millones de ciudadanos en todo México.
Lourdes López Flores, exconsejera del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), fue una de las oradoras del evento y resaltó que el “Plan B” de la “reforma electoral oficialista” violenta la Constitución Política, al pretender quitar, a los servidores públicos, la rienda impuesta hace 15 años para que desde el poder se deje de intervenir en las elecciones.
“El ‘Plan B’ genera inequidad en la competencia electoral, pues autoriza a funcionarios públicos a que desde sus cargos y en actos oficiales puedan pronunciarse sobre las campañas electorales a favor de sus candidatos y en contra de sus opositores”, dijo.
Por su parte, Javier Prieto, vocero de Selíder, exigió a la SCJN anular el “Plan B” que traería retrocesos a la democracia.
“Estamos pidiendo que detengan el aberrante ‘Plan B’ como propuesta del Ejecutivo que nos está robando la democracia”, sostuvo.
Regina Julián, quien votará por primera ocasión en las elecciones de 2024, pidió: “No nos dejemos arrebatar nuestros derechos ciudadanos”.
Dijo que sería un retroceso al paso en donde abundaba el robo de urnas y de las elecciones.
En la concentración en el norte del país también se solicitó a los presentes firmar una carta dirigida a la Corte para solicitar que frene la reforma electoral.
Al mismo tiempo, pero en la ciudad de Guadalajara, 22 mil personas, según los organizadores, se reunieron en la Plaza Liberación para también exigir a la SCJN que dé marcha atrás en el llamado “Plan B” para reformar la legislación electoral.
“¡Mi voto no se toca!” y “¡Gobierno, escucha el INE es nuestra lucha!”, fueron los gritos de protesta de los asistentes, también vestidos de blanco y rosa en alusión al logotipo del INE y ondeando banderas de México.
Eréndira Durán, una maestra de preescolar asistente a la concentración, afirmó a EFE que los ciudadanos deben defender la democracia y las instituciones que la defienden.
“Nos preocupa que con esos recortes que se le han hecho el INE no tenga los recursos para hacer las cosas como se han hecho en los últimos años y ante esa imposibilidad no se transparenten las próximas elecciones”, dijo.
La concentración se hizo simultánea en 115 ciudades de la República mexicana, así como en el extranjero.
Con información de EFE