Colima

Seguridad, principal beneficio de carretera transvolcánica: Unión de Transportistas  

El presidente de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo, Yax Tzel Nolasco, aplaudió que por fin se vaya a poner en operaciones la carretera transvolcánica Colima-Guadalajara, obra que se inició en el sexenio de Calderón, avanzó con Peña Nieto y en éste se da el último paso.

El dirigente de los transportistas de carga consideró que el principal beneficio tiene que ver con el tema de seguridad, pero sí se disminuirá el tiempo de traslado entre 15 y 30 minutos, y en el tema económico se tendrá un ahorro de entre un 10 y un 15%.

“Nos da mucha alegría el hecho de que por fin se inicien operaciones por ese nuevo tramo carretero que hemos esperado por muchos años. Creemos que va ser un beneficio no solo para nuestro sector que es el del transporte, sino para todo el transporte que circule de y hacia el estado de Colima”, expresó en entrevista.

Reiteró que el mayor beneficio es la seguridad, “bien sabemos la cantidad de accidentes que se han tenido en ese tramo tan lento que se provoca cuando es ida y vuelta, con el cuello de botella que existe en donde era anteriormente la caseta, y después, en la parte de 4 caminos, donde se vuelve el tráfico lento por la cantidad de tráileres o tracto camiones que pasan por este tramo, entonces el beneficio mayor es la seguridad que le brindara a todos los usuarios”.

Yax Tzel Nolasco refirió que son entre 7 mil y 8 mil vehículos diarios los que circulan en esta vía de ida y vuelta, de ahí lo importante de que por fin se abra dicho tramo carretero, “han pasado 2 administraciones federales anteriores y por fin lo veremos como un hecho”.

Recordó que en ese tramo carretero ha habido accidentes donde han estado parados los vehículos más de 12 horas. La logística se retrasa bastante, más en la importación, pues a través del puerto de Manzanillo se importa más que lo que se exporta, entonces las entregas de las mercancías se retrasan y eso conlleva a que toda la cadena logística sufra una afectación bastante considerable.

Mientras la mercancía está detenida en carretera, a veces las plantas están paradas por falta de producto de manufactura, y esto a su vez hace que se retrase la cadena de producción.

Botón volver arriba