México

Seis estados concentran el tráfico de armas: CNPJF

De acuerdo con el periódico Excélsior, en 6 estados del país se concentra más de la mitad del decomiso total de armas ilegales al crimen organizado.

El periódico cita resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) incautó 7,560 armas de fuego, 3,966 fueron largas y 3,594, cortas. De ellas, 50.7% fue asegurado en Tamaulipas (860), Sonora (752), Ciudad de México (626), Jalisco (572), Michoacán (536) y Baja California (486).

Según la información, el decomiso de armas, asociado en su totalidad a delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos, aumentó 17% respecto a 2019.

Durante 2019, la FGR confiscó 7,560 armas de fuego, según censo del INEGI; casi 4 mil son de alto poder.

La mayoría de las armas de fuego usadas por el crimen organizado y decomisadas por la Fiscalía General de la República (FGR) circula en sólo seis entidades federativas.

Se trata de Tamaulipas, Sonora, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán y Baja California, que concentran 50.7% del total del armamento ilegal incautado al crimen organizado por parte de la corporación federal.

Según los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF), realizado por el INEGI, durante 2019 la FGR decomisó 7,560 armas de fuego, un incremento de 17% respecto a las aseguradas el año previo. De éstas, 3,966 fueron largas y 3,594, cortas. También en dicho periodo se decomisaron a grupos criminales 383 explosivos, 28 lanzagranadas y seis lanzacohetes, así como 923,483 municiones de todo tipo.

El total de las armas de fuego aseguradas por la FGR estuvo asociado a delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos.

Botón volver arriba