Site icon El Comentario

Será dirigida la Alianza Global para las Vacunas por el nigeriano Ali Pate

Un trabajador de la salud administra una dosis de una vacuna en Los Ángeles (EUA) el 9 de agosto de 2022. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Un trabajador de la salud administra una dosis de una vacuna en Los Ángeles (EUA) el 9 de agosto de 2022. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

El exministro nigeriano de Sanidad Muhammad Ali Pate será el nuevo director ejecutivo de la Alianza Global para las Vacunas (GAVI) a partir de agosto de este año, informó en un comunicado esta organización, que en 2020 recibió el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

La junta de la organización con sede en Ginebra ha decidido hoy que Ali Pate sustituirá a Seth Berkley al frente de GAVI, tras 12 años de mandato.

Ali Pate, responsable de Sanidad en Nigeria, el país más poblado de África, entre 2011 y 2013, afirmó que centrará sus esfuerzos en ampliar el acceso a nuevas vacunas, transformar los sistemas de atención primaria, garantizar la vacunación infantil y controlar futuros brotes y pandemias.

Tras su paso por el Ejecutivo nigeriano, Ali Pate ocupó puestos directivos en el Banco Mundial (BM) entre 2019 y 2021, desde donde coordinó la respuesta sanitaria de este organismo a la pandemia de Covid-19.

El presidente de la junta de GAVI, José Manuel Durão Barroso, destacó la experiencia de Ali Pate en los ámbitos de inmunización, respuesta internacional a emergencias sanitarias y finanzas globales.

Berkley elogió al que será su sucesor y se mostró “seguro de su compromiso con el impulso de la equidad en la salud pública”.

GAVI fue fundada hace 23 años y desde entonces ha centrado sus esfuerzos en facilitar la vacunación de las personas en los países en vías de desarrollo, especialmente entre los niños.

En su junta participan junto a diversos gobiernos la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Banco Mundial, diversas agencias técnico-científicas y organizaciones filantrópicas como la Fundación Bill y Melinda Gates.

Con información e imagen de EFE

Exit mobile version