Site icon El Comentario

Sindicato de Telecomm, pendiente de violaciones a derechos de trabajadores

Yalila Carrillo, dirigente en Colima del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Telecomunicaciones de México (Telecomm).

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Telecomunicaciones de México (Telecomm) estará pendiente de que partir de este viernes (28), al pasar a formar parte de la Financiera del Bienestar, no se violen los derechos de las y los trabajadores, aseguró su dirigente en Colima, Yalila Carrillo.

“Por decreto presidencial, a partir de este viernes (27) pasamos a formar parte de la Financiera del Bienestar, deja de ser Telecomm, aunque seguiremos haciendo lo que se realiza y absorbiendo parte de lo que realiza la Secretaría de Bienestar, observando que nos respeten como lo dice el manifiesto; el sindicato estará al pendiente de lo que se pueda dar al respecto para que no afecten los derechos de trabajadores”, mencionó en entrevista.

Indicó que, de entrada, para las y los trabajadores dicho cambio significa un incremento en la carga de trabajo por el mismo salario, pero estarán cuidando que no afecte sus prestaciones.

Recordó que Telecomm ha sufrido algunos cambios de nombre durante su existencia, “y en este cambio defendemos que nos respeten los derechos laborales”.

En cuanto al trabajo extra que tendrán con el cambio de nombre, Yalila Carrillo mencionó que se encargarán del programa de tandas, donde se darán créditos y se ejercería cobranza.

Hasta hoy Telecomm se encarga los telegramas oficiales, las notificaciones postelegrama, que manejan algunas empresas; “la función principal es esa, se continúan con servicios bancarios, se manejan casi todos los bancos, se utilizan como cajeros automáticos: retiros, depósitos, pagos de tarjetas, pagos de servicios como luz y teléfonos, es decir, tenemos una amplia gama de servicios, y además absorberemos parte de (la Secretaría de) Bienestar”.

Indicó que en el estado de Colima son 65 trabajadores sindicalizados, una plantilla pequeña, “veremos las adaptaciones en estos primeros 100 días que tienen para hacer los cambios, para ver cómo se realizarán los ajustes y reacomodo de personal”.

Señaló que hasta el momento ninguna autoridad ha venido a darles indicaciones, todo fue por “La Mañanera” del presidente, en donde dio a conocer que Telecomm se cambiaba a Financiera del Bienestar, “y por decreto salió que a partir de mañana (viernes 28) será Financiera del Bienestar”.

Exit mobile version