Mundo

Suben a 11 los ecuatorianos heridos en accidente de autobús en Panamá

A 11 se elevó este viernes (17) la cifra de ecuatorianos que resultaron heridos en el accidente de autobús ocurrido el miércoles en Panamá, que dejó 41 fallecidos, aunque la identidad de las víctimas mortales aún permanece en reserva.

En el último reporte ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, el canciller Juan Carlos Holguín detalló que entre los 11 heridos ecuatorianos hay 3 en cuidados intensivos, cuyo estado es “crítico”.

Respecto al resto de heridos, Holguín explicó que hay 6 que están próximos a recibir el alta, entre ellos 3 jóvenes y 3 menores.

El titular de la cartera de Relaciones Exteriores de Ecuador ratificó que el número de ecuatorianos que viajaban en el autobús siniestrado era de 22 de un total de 66 migrantes.

Sobre este punto, destacó la dificultad que han tenido en determinar la cifra exacta ya que tanto venezolanos como haitianos se declararon como ecuatorianos al subir al transporte.

Además de los 22 ecuatorianos, también había 16 personas de Haití, 11 de Venezuela, 6 de Brasil, 5 de Colombia, 2 de Camerún, 2 de Cuba, una de Nigeria y una de Eritrea”, según las autoridades de Panamá que han destacado que había 20 menores de edad, de ellos 12 niños y 8 niñas.

El siniestro ocurrió el miércoles alrededor de las 4 de la mañana en Gualaca, un área de la provincia occidental de Chiriquí, situada a unos 450 kilómetros de la capital panameña, cerca de la frontera con Costa Rica.

Pendientes de identificación de cadáveres

Sobre la reserva para ofrecer el número de fallecidos, Holguín explicó que la Cancillería panameña ha pedido que no se entregue esa información hasta que no estén identificados plenamente todos los cuerpos.

No obstante, el ministro señaló que se trabaja tanto en el retorno de los heridos como en la repatriación de cadáveres hacia Ecuador.

“El accidente tuvo tal impacto que hubo decenas de cuerpos desmembrados que no pueden ser reconocidos (a simple vista). Se necesita un procedimiento judicial través de la Fiscalía para determinar con contundencia la identidad de los cuerpos”, comentó Holguín.

Con información de EFE

Botón volver arriba