Subieron 30% víctimas por homicidio doloso respecto a enero de 2022

De acuerdo con datos oficiales, Colima tuvo durante el mes de enero un total de 65 víctimas por homicidio doloso, que comparados con el mismo periodo del año pasado, significa un 30% de incremento en este rubro.
La semana anterior, el vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, Francisco Javier Almazán, presentó los datos sobre víctimas por homicidio doloso acontecidas durante los primeros 26 días del año, que hasta ese momento eran 56 decesos.
Según datos del reporte oficial del informe de seguridad de la Comisión Nacional de Seguridad, (CNS) que se puede consultar en el enlace http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/, se pude leer que tras ese reporte hubo 9 víctimas más, el 28 de enero 2 muertes, el 29 otras 2, el 30 sumaron 3 y el 31 hubo 2, para un total de 65 muertes oficiales.
De los datos también se desprende que el primer mes de 2023 en total hubo 9 días sin reportes oficiales de víctimas por homicidio: del 1 al 3 de enero, el 17, 18, 22 y 23, así como del 26 y 27.
Por su parte, la “Mesa de Análisis de Medios” contabiliza durante el mismo periodo de tiempo, 67 víctimas de homicidio doloso en la entidad. De acuerdo con lo publicado por los medios de comunicación, el reporte de fallecidos por homicidio doloso fue así:
El 1 de enero los medios locales reportaron una muerte, al igual que el día 2, el 4 subió a 2, el 5 llegó a 7 asesinatos, el 6, un total de 5, el 7 hubo una, el 8 otras 2, el 9 subió a 5,el 10 se reportó una, el 11 hubo 4 muertes, el 12 otras 2, el 13 una, el 14 subió a 3, el 15 una, el 16 otras 2, el 17 también 2, el 18 una muerte, el 19 otras 2, mientras que el 20 subió a 5, el 21 bajó a 3, el 23 subió a 4, el 24 bajó a una, el 25 sumó otra, el 28 otras 2, el 29 una más, el 30 escaló a 4 y el 31 concluyó con 3 reportes, para un total de 67 decesos según datos extraoficiales.
Según las publicaciones en medios de comunicación, el primer mes del año sólo hubo 4 días sin muertes, el 3, 22, 26 y 27.
Si comparamos el primer mes de 2023 con 2022 y las estadísticas proporcionadas por las autoridades colimenses, se trata de un incremento de 15 víctimas durante este año, es decir, un 30% más.
Los números no cuadran
Cabe señalar que según el conteo de este reportero, se aprecia una discrepancia entre los datos presentados a través del reporte diario de homicidios dolosos generados por el equipo interdisciplinario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR), consultado en internet, respecto a los señalados por Francisco Javier Almazán.
En el sitio oficial de la CNS, la suma de los primeros 26 días del año arroja 39 reportes de víctimas de homicidio, mientras que la información proporcionada por la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, contempla 56 decesos.
Según la CNS, los datos por día son los siguientes. El 4 de enero se reportó una muerte, el 5, 3 más; el 6, sólo 2; el 7 hubo una, el 8, otras 2; el 9 subió a 4; el día 10 hubo una, el 11 de enero se registraron 5, el 12 sumaron 2; el 13, una; el 14, otras 3; el 15 sólo 2, el 16, una; el 19 se registraron 2, el 20, otras 3, el 21 escaló a 4, el 24 y 25 tuvieron una para sumar 39 asesinatos.
Para la estadística de todo el mes, es preciso sumar las siguientes muertes. El 29 de enero hubo 2 víctimas, el 30 otras 3 y el 31 finalizó con 2. Si tomamos en cuenta este reporte, enero terminó con 46 desenlaces fatales por homicidio doloso. Lo que se traduce en la reducción de un 8%, comparado con lo acontecido en 2022.
De no tener en cuenta esta variable y sólo con la referencia de los datos proporcionados por la Mesa de Seguridad, incluso a los 26 días de enero de 2023, ya se presentaba un incremento del 12%, pues los datos de esa fecha superan las 50 víctimas del año anterior.