Colima

Suman 37 homicidios dolosos oficiales en enero; van 51, según datos extraoficiales

La entidad suma durante los primeros 22 días del año, 37 reportes oficiales presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) o dependencias federales de seguridad sobre víctimas por homicidio doloso.

Según los datos del reporte oficial del informe de seguridad de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) que se puede consultar en el enlace http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/, también se observa la presencia de 6 días sin homicidios: 1, 2, 3, 17,18 y 22 de enero.

A detalle, el 4 de enero se tuvo 1 fallecido, el 5, 3 muertos; el 6, solo 2; el 7 hubo uno, el 8, otros 2; el 9 subió a 4; el día 10 hubo uno y el 11 de enero se registraron 5 homicidios, el más violento hasta el momento en lo que va del año.

El 12 sumaron 2 los asesinados; el 13, uno; el 14, otros 3; el 15 solo 2, el 16, uno; el 19 se registraron 2, el 20, otros 3, mientras que el 21 se llegó a 4.

En contraste, la “Mesa de Análisis de Medios” contabiliza durante el mismo periodo de tiempo, 51 víctimas de homicidio doloso en la entidad. De acuerdo con lo publicado por los medios de comunicación, el reporte de fallecidos por homicidio se ha dado de la siguiente manera:

El 1 de enero los medios locales reportaron un muerto, el día 2 otra vez uno, el 4 subió a 2, el 5 llegó a 7 asesinatos, el 6, un total de 5, el 7 hubo uno, el 8 otros 2, el 9 subió a 5,el 10 uno, el 11 hubo 4 muertos, el 12 otros 2, el 13 uno, el 14 subió a 3, el 15 uno, el 16 otros 2, el 17 también 2, el 18 un muerto, el 19, otros 2, mientras que el 20 subió a 5 y el 21 bajó a 3 y el 22 ninguno para sumar 51 homicidios según datos extraoficiales.

Sorprende la discrepancia que marcan los días 5 y 6, pues mientras que las fuentes oficiales contabilizan 3 y 2 víctimas respectivamente, los medios reportaron 7 para el 5 de enero y 5 el viernes 6. Algo similar ocurre el 17 y 18 de enero: mientras que las autoridades no presentan reportes, los medios reportaron 2 y 1, respectivamente.

Asimismo, el 11 de enero la FGE reportó 5 víctimas, mientras que los medios sólo 4. Esto se repite el día 15 cuando la FGE presenta 2 reportes por 1 de los medios y el 21, se informa de 4 por las autoridades y 3 por los medios.

La escalada de violencia mantiene tendencia pues 2022 terminó como el año más violento de la historia con 887 reportados de manera oficial.

De acuerdo a Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), según el reporte de defunciones por homicidio correspondiente de enero a junio de 2022, presentado este lunes 23 de enero, se registraron 15,561 homicidios en México, con una tasa de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Lo anterior a nivel nacional, índice que fue menor a la del mismo periodo de 2021.

La causa de defunción que más víctimas cobró fue la agresión con disparo de otras armas de fuego y las no especificadas con 10, 453 bajas CU, de las cuales 9,349 fueron hombres y 1,075 mujeres.

La agresión por medios no especificados tuvo 2,008 bajas; la agresión con objeto cortante 1,505 decesos y la agresión por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación contabilizó 1,095 muertes.

Botón volver arriba