Mundo

Sumó sector privado de EUA 106 mil empleos en enero, por debajo de la previsión

El empleo en empresas privadas de Estados Unidos creció con lentitud en enero y añadió 106 mil nuevos puestos debido al clima “extremo” en parte del país, según informó este miércoles la consultora Automatic Data Processing (ADP).

La cifra de enero es inferior a la estimada por los analistas de Wall Street, que era de 190 mil, y supone un descenso más notable en comparación con la del mes anterior, que fue revisada al alza hasta los 253 mil.

“En enero, observamos el impacto en el empleo de las interrupciones relacionadas con el clima durante nuestra semana de referencia”, dijo la economista jefe de la firma, Nela Richardson, quien señaló que las contrataciones fueron mejores en otras semanas del mes.

En esa semana de referencia, la del 12 de enero, EUA sufrió fenómenos climáticos “extremos” como las inundaciones en California y las recurrentes tormentas que dejaron heladas y nieves en el centro y el este del país.

Por sectores, los servicios sumaron 109 mil empleos el mes pasado, con el segmento más boyante en el ocio y la hostelería (95 mil), seguido por las finanzas (30 mil), mientras que el más perjudicado fue el de transporte, los servicios públicos como el agua y la electricidad y el comercio (-41 mil).

El sector de fabricación de bienes recortó 3 mil empleos, resultado de la suma de 23 mil en el segmento de fabricación de productos y de la eliminación de 24 mil en construcción y de otros 2 mil en la minería y los recursos naturales, indica la nota.

Las empresas pequeñas (hasta 49 trabajadores) fueron las que más sufrieron en enero, perdiendo 75 mil empleos, y la inmensa mayoría, 70 mil, se eliminaron en microempresas (hasta 19 trabajadores).

Las ganadoras fueron las grandes compañías (más de 500 trabajadores), que sumaron 128 mil empleos, mientras que las empresas medianas (50-499 trabajadores) aportaron 64 mil empleos.

En cuanto al crecimiento de los salarios, ADP señala que se situó en el 7.3% por segundo mes consecutivo, y sin apenas variación en buena parte de los sectores, si bien el de la información vio decrecer los salarios del 7% al 6.6%.

ADP, una de las mayores gestoras de nóminas del país, no incluye los datos del empleo público y sus cifras suelen variar ligeramente respecto a las que publica el Gobierno de EUA.

Con información e imagen de EFE

Botón volver arriba