Colima

Superaron las lluvias de junio la media histórica estatal: Conagua

En junio se superó la media histórica estatal en cuanto a precipitaciones para ese mes, pues hasta el miércoles 29 se tenía un registro de 134 milímetros, informó Ernesto Paulino Santana, subdirector Técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima.

“Tuvimos buenos registros (de lluvia), el día de ayer (miércoles 29) se corroboró que con las precipitaciones que tuvimos en los últimos días alcanzamos la media estatal, en términos numéricos la media en el estado para el mes de junio es de 128 milímetros y al día de hoy llevamos 134, esto indica que justo rebasamos ese registro”, expresó.

Sobre el tema de sequía, donde de acuerdo a los índices ésta estaba en condición moderada o a normalmente seco, el funcionario federal mencionó que las lluvias ayudaron a reducir ese factor.

Paulino Santana dijo que las lluvias de junio también favorecieron en el tema de almacenamiento de agua, “la tendencia ahorita de los vasos es que empieza a registrarse un almacenamiento, de hecho por las lluvias hemos cerrado las presas y con lo que escurre por el río Coahuayana y el río Armería es suficiente para abastecer a los módulos de riego y lo que llega al vaso de las presas lo estamos almacenando”.

Destacó que el inicio de la temporada de lluvias es prometedor para el estado, de hecho, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya lo había previsto así, pronosticó que junio sería “llovedor”, no fue tanto como se estimó, pero es bueno.

Respecto al mes de julio, comentó que se espera un comportamiento de lluvia normal, donde la media es de 194 milímetros y se espera que se registren al menos 185.

En relación al estado que guardan las presas, el subdirector técnico de la Conagua refirió que la Basilio Vadillo está al 58.5% de su capacidad, la Trojes a 52.91% y la Laguna de Amela al 81%.

Botón volver arriba