Universitarias

Tendrá SUTUC nuevo proyecto de urbanización; son 335 lotes en La Villa

Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc), anunció el proyecto de urbanización dirigido a los trabajadores universitarios.

“En sesión del Consejo General del Sutuc se aprobó un proyecto de urbanización que ya tenemos en marcha para ofrecer lotes a precios accesibles a los trabajadores universitarios, obedeciendo a un interés legítimo de los mismos, pues era ya una petición concurrente los compañeros”, reveló.

El dirigente del Sutuc refirió que ya es una realidad el proyecto de urbanización, en donde se ofertarán lotes de tres tipos de terreno, uno de vocación habitacional, otro de vocación mixta, es decir habitacional y comercial; y el tercer tipo es de vocación 100% comercial.

Refirió que son 355 lotes los que se están ofertando y están ubicados rumbo a El Espinal, en Villa de Álvarez, donde antes era la Ecogranja, 100 metros hacia el sur.

Los trabajadores universitarios interesados en algún lote se deben acercar a las oficinas del Sutuc a solicitar información y realizar el trámite.

Los lotes con vocación habitacional miden seis metros de frente por 16 de fondo; los de vocación mixta, 8 metros de frente por 16 de fondo; y los comerciales miden 10 de frente por 20 de fondo, se pude dar un enganche inicial de 10 mil pesos y el resto a un plazo de dos años para pagarlo conforme a la capacidad del trabajador.

Zamorano Manríquez destacó que la venta de los lotes es sin intereses; asimismo, refirió que en este momento está solo el proyecto de urbanización y los servicios se empezarán en seis meses aproximadamente.

“Este programa es autofinanciado, es decir, a partir del monto inicial que da el trabajador y de los pagos mensuales que empiece a aportar, nosotros empezamos a invertir en los trabajos de urbanización”, afirmó.

El proyecto de urbanización incluye áreas de uso común, como un centro recreativo, un jardín de prácticamente cinco mil metros cuadrados y un área de mil 200 metros cuadrados será un espacio recreativo infantil.

El plus de esa zona a urbanizar es que está cercana a lo que será el Cuarto Anillo Periférico, por la parte sur de Villa de Álvarez, refirió.

Adelantó que una vez urbanizado el predio, vendría una segunda etapa de apoyo a los trabajadores para la construcción de la vivienda.

Botón volver arriba