Tiene CNOP 5 propuestas para regular comercio ambulante del centro de Tecomán

Jonathan Castillo Téllez, delegado de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Tecomán, informó que espera llegar a un acuerdo con las autoridades para avanzar o concretar la reubicación de los comerciantes instalados en la zona centro.
Explicó que al iniciar este nuevo periodo de Elías Lozano Ochoa, alcalde, inspectores del municipio estuvieron entregando citatorios a los comerciantes para que asistieran a la Dirección Municipal de Reglamentos, donde se les comunicaba que ya no iban a poder trabajar en áreas del centro de la cabecera municipal.
“Nos vimos obligados a pedir una audiencia al presidente municipal y llevar una propuesta integral para el desarrollo del comercio en vía pública y mercados, con el fin de contribuir y ayudar a ordenar el centro y mejorar la fisonomía de los comercios y del centro en general”, comentó en una entrevista.
Esa no es la primera vez que los comerciantes ambulantes organizados presentan propuestas para regular la actividad en el centro, pues según Castillo Téllez, desde hace 3 años comenzaron reuniones con una comisión de regidores, como Santiago Chávez, Serapio de Casas, Isis Sánchez, Ángel Venegas y el Secretario del Ayuntamiento, Humberto Uribe.
A ellos, dijo, se les presentaron 5 diferentes propuestas para reubicar a los comerciantes y lograr estabilidad. Sin embargo, no se avanzó.
“Un cambio siempre perjudica y hay que volver a tratar de que a donde se les vaya a mandar (a los comerciantes), sea un lugar que los clientes puedan reconocer”, pidió el líder de la CNOP.
Jonathan Castillo Téllez indicó que a pesar de que los comerciantes estuvieron insistiendo durante 1 año y 2 meses, a final de cuentas se suspendió el contacto debido a la pandemia que afectó a todos los sectores y no se realizó la reubicación, pero tampoco hubo ningún tipo de apoyo gubernamental para los comerciantes durante este periodo.
El líder comerciante enfatizó que la propuesta es regularizar el comercio en la vía pública, ambulantes, fijos y semifijos, así como los establecidos, pero con la condición de que se brinden apoyos y facilidades.
“Estamos dispuestos a reestructurar con la finalidad de dar una mejora a la imagen urbana, también para posicionar a los mercados ante la ciudadanía, como opción viable para sus compras, y reorganizar el tianguis de la calle Constitución, que se coloca los días sábados y domingos, un espacio que obstruye y son pocos los negocios que se ponen”.
De acuerdo con Jonathan Castillo, se busca con esas 5 propuestas dar claridad y coadyuvar a que los comerciantes puedan trabajar en orden y bajo la ley, para que dejen de ser informales y dar una mejor imagen de Tecomán.