Tiene México 218,173 muertes y 2,545,817 casos de Covid-19

La Secretaría de Salud del Gobierno de México reportó 2 millones 545 mil 817 casos confirmados de Covid-19, es decir, 2,734 más que la jornada anterior. Además, registró 433 muertes más, es decir, 218,173 personas fallecidas en total.
En la conferencia de prensa nocturna en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que se tienen 21,224 casos activos estimados y hay contabilizados 1 millón 879 mil 713 personas recuperadas.
De acuerdo con el reporte técnico diario, respecto a los índices de hospitalización, a nivel nacional hay un 11% de ocupación hospitalaria en camas generales, mientras que en camas con ventilador mecánico se registra el 16%.
José Luis Alomía indicó al respecto que “desde mediados de enero, cuando se registró el pico máximo de hospitalización, hasta el día de hoy, se ha mantenido una disminución del -82%, es decir, tenemos una tendencia descendente con mucha velocidad hacia abajo”.
Según lo informado, en camas generales no se registraron cambios y con ello, los 32 estados mantienen menos del 30%. En el caso de las camas con ventilador, hay una ocupación del 16%, registrando una reducción de 1 punto porcentual.
El funcionario federal destacó que actualmente, en las 32 entidades federativas “se tiene una gran capacidad de respuesta en las unidades hospitalarias porque tenemos una gran disponibilidad de camas para poder hacer frente a cualquier rebrote que pudiera ocurrir en las próximas semanas”.
Con respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que hasta el corte de este miércoles 5 de mayo a las 9 de la noche, se aplicaron 604,065 dosis y se han administrado 19 millones 951 mil 121 vacunas.
De acuerdo con López-Gatell, de ellas, 1 millón 038 mil 899 se han aplicado al personal médico que se encuentra en la primera línea de atención al Covid-19, en tanto que 1 millón 135 mil 367 vacunas se destinaron al personal educativo.
Además, el funcionario federal informó que 10 millones 689 mil 313 vacunas fueron administradas a personas adultas mayores de 60 años y 464,659 dosis han sido aplicadas en personas de 50 a 59 años.
En cuanto a reacciones adversas, añadió que 17,509 personas han presentado casos no graves y 310 graves.