Colima

Trabaja el DIF VdeA para evitar la trata de personas en el municipio

El DIF Municipal Villa de Álvarez trabaja de manera coordinada con el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (Pannar), con la Fiscalía General del Estado y otras instituciones, para detectar y evitar la trata de personas en el municipio.

En entrevista, la directora del DIF Municipal Villa de Álvarez, Lizet Rodríguez Soriano, dio a conocer que se hace trabajo en las calles, principalmente en lugares donde se ve a menores en calle o mujeres con sus hijos.

Indicó que en esa tarea se tiene una relación estrecha y de acompañamiento también con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Policía Municipal, la Procuraduría General de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), “son áreas importantes, les corresponde el acompañamiento y la vigilancia para cuidar, así como salvaguardar la integridad de menores”.

“Hemos realizado giras para ver si las mujeres que hay en esquinas (pidiendo dinero) con niñas o niños en los brazos, realmente son sus hijos y si estaban de manera voluntaria, y ver cómo podríamos ayudar como DIF Municipal”, añadió.

La funcionaria municipal refirió que recientemente se detectaron algunas cuestiones con familias originarias de Oaxaca y de Chiapas, pero estaban en Villa de Álvarez, en donde también intervino la Fiscalía, y ayudaron para respaldar la custodia  de los menores, junto con Pronna que es lo que ellos realizan de manera coordinada con todas las instituciones y el DIF entra de manera asistencial.

Rodríguez Soriano mencionó que en ese caso había 4 o 5 menores de edad.

Expresó que con un trabajo integral, a través del departamento de Fomento Económico, se pueda buscar alguna alternativa laboral para que no vuelvan a caer en esa situación en donde se arriesgue la integridad de los menores.

Finalmente, Lizet Rodríguez indicó que cualquier situación de sospecha de trata de personas o de menores en calle pueden denunciarse al 089, de denuncia anónima, porque muchas veces las personas que denuncian no quieren que se les identifique.

Botón volver arriba