Universitarias

UdeC, aliado permanente de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19

Julio León Trujillo, delgado de los Programas para el Desarrollo (DPD), agradeció el apoyo permanente ofrecido por la Universidad de Colima durante la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19, institución que, además, ha apoyado con la incorporación de pasantes de la Licenciatura en Enfermería para reforzar a las Brigadas Correcaminos.

El funcionario federal refirió que en estos momentos se busca identificar a todos los estudiantes del nivel medio superior y superior, que no se han aplicado el biológico para que puedan hacerlo.

Entrevistado en “Noticias UdeC”, el noticiero de Universo 94.9, la radiodifusora de la Universidad de Colima, Julio León confirmó que la población joven ha sido en la que mayor problemática se ha tenido, pues muestran mayor resistencia para aplicarse la vacuna.

“Ojalá ahora con la ayuda de la Universidad de Colima y demás universidades que tenemos en el estado, se pueda hacer una difusión en materia de concientización de los jóvenes”.

En ese sentido, añadió que la estrategia de vacunación cambió y de los 4 macrocentros en los que vacunaba, ahora el biológico se dispersó a centros de salud, unidades médicas, jurisdicciones sanitarias, alcaldías, plazas comerciales y en algunas zonas, aplicando el casa por casa.

Incluso en el parque Hidalgo, en el centro de la ciudad de Colima, quienes así lo deseen podrán recibir el biológico desde su vehículo si acuden de 7 de la mañana a 6 de la tarde. “Solamente se acercan en su vehículo, muestran su identificación oficial vigente y dicen si es su primera, segunda o refuerzo”.

Apuntó que durante esas jornadas se aplican desde primeras dosis hasta el segundo refuerzo, a quienes ya cumplieron los 4 meses de haber recibido el primero. Recordó también que el antígeno utilizado en las dosis de refuerzo a lo largo y ancho del país es el de la farmacéutica AstraZeneca.

“Está probado que quienes tenemos aplicada la vacuna estamos menos propensos a enfermarnos que quienes no tienen aplicado su esquema de vacunación, así que les invitamos a que acudan a vacunarse que ahora lo tienen a la mano”, sostuvo.

León Trujillo detalló que durante la fase intensiva de vacunación van más de 44 mil personas vacunadas y adelantó que una vez concluya ese periodo vendrá un cierre a lo referente con la pandemia y los esfuerzos de las instituciones de salud se centrarán en otras problemáticas a resolver.

Sobre los 7 puntos ubicados dentro de las instalaciones universitarias para que los estudiantes acudan a vacunarse, agradeció las facilidades que ha otorgado el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, para convocar al estudiantado, y adelantó que espera obtener un gran resultado.

Cuestionado sobre si el personal docente también podría recibir una segunda dosis de refuerzo de la vacuna AstraZeneca, Julio León Trujillo respondió que todavía no hay una dosis de refuerzo disponible para quienes no son adultos mayores que no tienen una comorbilidad. “Les pediría que esperemos un poco indicaciones. Ya estamos haciendo la gestión para que se las podamos aplicar en los días siguientes, pero solo es cuestión de esperar unos cuantos días”, aseguró.

Botón volver arriba