Universitarias

UdeC, entre las primeras del país en el Ranking Web de Universidades

En su primera edición del año, el Ranking Web de Universidades, publicado por el Laboratorio de Cibermetría del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, ubica a la Universidad de Colima en el lugar 16 de las mejores universidades mexicanas, públicas y privadas, de un total evaluado de 1,213.

En Latinoamérica, la UdeC ocupa el lugar 112 de 3,955 evaluadas y a nivel del continente es la número 670, de un total de 7,558. En el mundo, de un total de 29,704 instituciones de educación superior evaluadas, la Máxima Casa de Estudios colimense ocupa el lugar 2,088, compitiendo contra universidades como la de Harvard, que es la número 1 y la UNAM, que en el país es la número 1 y a nivel mundial la 152. Esto sin considerar la cantidad de recursos que recibe cada institución.

Ese ranking tiene dos ediciones al año, una terminando enero y otra a finales de julio. Para su elaboración considera factores como la visibilidad y la actividad de las universidades, centrándose en la medición de aspectos como: el impacto, la calidad de los contenidos, el prestigio internacional, el rendimiento académico, el valor de la información, la utilidad de los servicios, la presencia total de páginas alojadas en el dominio web principal, la apertura a la creación de repositorios institucionales de investigación en open access (acceso abierto) y la excelencia académica. Se publica desde el 2004.

Su objetivo es suministrar información fiable, multidimensional, actualizada y útil sobre las universidades de todo el mundo, teniendo en cuenta su presencia e impacto en la web. Entre los parámetros considerados está la presencia, que se refiere al número de páginas web; el impacto o visibilidad, relacionado a las redes externas; la apertura, haciendo hincapié en las citas por trabajo académico en Google Scholar y la excelencia académica, que indica los trabajos más citados en los últimos 5 años.

Los países de Iberoamérica que cuentan con mayor número de universidades entre las primeras 500 instituciones son España, Brasil, Portugal y Argentina. Más información en https://www.webometrics.info/es.

Botón volver arriba