Con el propósito de construir de manera colaborativa el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2022–2025 de la Universidad de Colima, se realizaron diversas mesas de trabajo en las que participaron las y los titulares de las dependencias relacionadas con las funciones sustantivas de la institución, como docencia, investigación, extensión y gobernanza.
El PIDE es un documento en el que se asientan las bases y directrices para el buen funcionamiento de la institución. Allí se establecen las estrategias que deben implementarse para enfrentar los retos y áreas de oportunidad que enfrenta la Universidad.
El objetivo de este amplio ejercicio colaborativo fue la identificación y análisis de las problemáticas para la definición de objetivos institucionales y la formulación de estrategias en torno a las funciones sustantivas y los programas transversales propuestos en la Agenda Rectoral 2021-2025 presentada por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.
En las mesas de trabajo participaron la coordinadora general de Docencia, Martha Alicia Magaña Echeverría; la coordinadora general de Investigación Científica, Xóchitl Trujillo Trujillo; el coordinador general de Extensión, Carlos Alberto Ramírez Vuelvas; la coordinadora general Administrativa y Financiera, Érika Mercedes Ulibarri Ireta; así como el coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional, Rogelio Pinto Pérez.
Como resultado de este ejercicio, se obtuvo el consenso de manera colaborativa en torno a los planteamientos internos y externos de la Universidad, que permitirán diseñar adecuadamente la planeación del desarrollo institucional y enfocar así los esfuerzos para garantizar la pertinencia y calidad de los procesos y servicios que la institución educativa ofrece a la sociedad.