Va Colima por la compra de 30 ventiladores de asistencia respiratoria

El epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Rodolfo Flores García, dio a conocer que está en proceso la licitación la compra de 30 ventiladores de asistencia respiratoria e informó que de los casi 100 ventiladores que se tienen en la entidad, actualmente 13 están en uso.
Durante la rueda de prensa transmitida por videoconferencia, Flores García abordó también de la reconversión hospitalaria que se lleva a cabo a nivel local: “El plan de reconversión hospitalaria consiste en la preparación para la recepción y atención de los pacientes con síntomas respiratorios agudos, así como para evitar magnificar la propagación del virus entre los pacientes que ya están hospitalizados y que aún requieren permanecer en esa condición. Entonces, es dejar áreas del hospital exclusivas para la atención de estos pacientes”.
Detalló que cada institución, con base a su capacidad de respuesta, debe diseñar su protocolo de reconversión, y que en este momento instituciones como la Secretaría de Marina, el IMSS, el ISSSTE y la propia Secretaría de Salud, cuentan ya con dicha estrategia, sin embargo, mencionó que esos planes son dinámicos, pues irán cambiando conforme avance la enfermedad.
Sobre la situación actual en Colima, comentó: “El comportamiento que tenemos hasta el momento nos dificulta realmente saber cuándo tendremos el pico de esta epidemia; las enfermedades son muy difíciles de pronosticar día y hora para tener su pico. Tenemos que esperar una transmisión comunitaria y ver el comportamiento que se esté teniendo”.
Acerca de los filtros sanitarios instalados en los ingresos al estado, dijo que son muy importantes y aclaró en el caso de la prueba no se aplica a todos, porque no todos reúnen los criterios clínico-epidemiológicos.
“Recordemos que en el estado todavía no se ha dado la transmisión comunitaria, entonces detectar con oportunidad casos y mantenerlos en observación, con vigilancia de todos los días, llamarles y ver cómo está su estado de salud, es muy importante. Además, no solamente se trata de aplicarle la prueba, es dar las medidas de prevención y qué hacer cuando se tenga presente algún síntoma de esta enfermedad”, concluyó.