Colima

Va “Que siga la Democracia” por desaparecer el IEE y eliminar los plurinominales

En una conferencia de prensa, el representante en Colima de la organización “Que Siga la Democracia”, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, aseguró que la Reforma Electoral que está promoviendo el Gobierno federal tiene como objetivo que no haya gastos excesivos en los organismos electorales, y por ello se opta por desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE) y a los entes locales.

Si bien Vizcaíno Rodríguez consideró que la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora INE, representó un paso adelante para el desarrollo democrático del país, “lo que nosotros percibimos desde la visión de Morena es de que ha sufrido un desgaste terrible y muchas distorsiones, lo hemos visto en las acciones tomadas particularmente por los órganos nacionales; por ejemplo, la actuación de del presidente del INE, destacadamente”.

Morena ha visto resoluciones abusivas de los órganos jurisdiccionales, particularmente los tribunales locales y a nivel nacional, por eso creemos que se necesita un golpe de timón”, enfatizó Arnoldo Vizcaíno.

Cuestionado sobre la situación del Instituto Electoral del Estado (IEE), donde a los trabajadores y consejeros se les ha dejado de pagar su sueldo tras una reducción de presupuesto para este año, Arnoldo Vizcaíno dijo que el problema es que el IEE no se ajustó a ese presupuesto aprobado por el Congreso del Estado.

Según Vizcaíno Rodríguez, de aprobarse la propuesta de Reforma Electoral presentada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sería de un gran avance democrático para el país.

“Esta Reforma Electoral sí es una reforma de fondo que transformaría, de aprobarse, la forma de elegir a nuestros gobernantes y representantes”, expuso acompañado por la secretaria general del Comité Directivo Estatal de Morena, Mitzuko Márquez Monroy.

Dijo que a grandes rasgos, las principales propuestas son: la reducción de las prerrogativas públicas a los partidos políticos, no entregarles dinero en años no electorales, la modificación de los órganos legislativos, con una disminución de legisladores en la Cámara de Diputados, la supresión de la representación proporcional, pues sería a través de una lista que presentarían los partidos y de acuerdo a los votos obtenidos por cada partido político.

Botón volver arriba