Site icon El Comentario

Van detectados en el año 151 casos de cáncer de mama y 51 cervicouterinos

El director del Instituto Estatal de Cancerología, Carlos Rodolfo Martínez Pérez

El director del Instituto Estatal de Cancerología, Carlos Rodolfo Martínez Pérez

El director del Instituto Estatal de Cancerología, Carlos Rodolfo Martínez Pérez, dio a conocer que en lo que va del año se han diagnosticado en esa instancia 151 casos de cáncer de mama y 51 cervicouterinos.

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer que se conmemora el 26 de octubre, el funcionario recordó que el Instituto Estatal de Cancerología brinda atención a todas las personas que por alguna razón no tienen seguridad social y promueve la atención a las y los pacientes que sufren ese tipo de padecimientos.

Carlos Rodolfo Martínez Pérez recordó que la detección oportuna y un tratamiento eficaz ayuda a superar el cáncer de mama y cervicouterino.

En el Instituto Estatal de Cancerología, expuso, siempre se exhorta a utilizar las medidas preventivas contra el Covid-19, como el uso de cubrebocas y de gel antibacterial cuando se acude a recibir atención.

Señaló que con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Mujer, las acciones se enfocan principalmente al cáncer de mama y al cervicouterino, ya que esas dos patologías son la primera causa de cáncer en las mujeres y ambas son prevenibles si se diagnostican oportunamente y pueden ser tratadas con gran éxito.

En ese sentido, resaltó la importancia de que las mujeres comprendan que como parte de la prevención a partir de los 20 años asuman la cultura de la autoexploración, después de los 30 años que la exploración sea realizada por un especialista y después de los 40 años, hacerse una mastografía.

“Eso nos permite diagnosticar de manera oportuna y en etapas tempranas el cáncer y poder tratarlo y darle una solución más adecuada y más apropiada con una alta capacidad de supervivencia”, aseguró.

En el caso del cáncer cérvicouterino y papanicolau, recordó que los estudios realizados por expertos indican que para el diagnóstico oportuno de infección por virus del papiloma humano, existe un tratamiento eficiente y eficaz.

Destacó que el 1% de la población masculina puede padecer cáncer de mama, por lo que igualmente se exhorta a los varones a que se autoexploren y si encuentran alguna lesión o algo que les provoque dudas, es importante acudir con un profesional de la salud.

“El cáncer sigue y seguirá siendo una patología que podemos diagnosticar de manera oportuna. Está en nuestras manos hacer actividades para esto, pero también el estilo de vida que tenemos, puede ayudar a favorecer este tipo de padecimientos. Es por eso que siempre exhortamos a un estilo de vida saludable, evitando el cigarro, haciendo ejercicio y comiendo adecuadamente”, dijo.

Señaló que ese tipo de conductas permiten reducir riesgos de padecimientos oncológicos, por lo que es importante tener en cuenta que cada persona debe asumir la responsabilidad de acudir al médico en caso de que encontrar alguna lesión, patología o algo extraño.

Exit mobile version