El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó, en el marco de la pandemia por coronavirus, que “ya pasó lo peor”. “Ya se advierte de que vamos a salir del túnel en que entramos, ya se ve la luz a la salida del túnel”.
Por otro lado, en cuanto a la crisis sanitaria, “creo que ya pasó lo peor, lo primero, que se evitó la saturación de hospitales”, enfatizó, al señalar que otras naciones del mundo, en Europa y también el continente, como Estados Unidos, están viviendo esa situación, con rebrotes de la enfermedad.
Luego de participar en la Asamblea General Ordinaria del IMSS, en Ciudad Acuña, Coahuila, el Primer Mandatario afirmó que si bien hay más contagios por coronavirus, el número de fallecimientos es menor, lo cual significa que se están salvando más vidas.
“Puede que haya más casos, pero tenemos menos defunciones, menos fallecimientos, estamos salvando más vidas, los médicos, las enfermeras, los trabajadores del sector salud que están en el trabajo diario, están salvando más vidas, porque más experiencia y un mejor manejo de la pandemia”, dijo.
Asimismo, también reconoció que el país enfrentó la emergencia sanitaria combinada con una recesión económica, sin embargo, el peso sólo se devaluó 3%, “casi nada”, dijo.
“En todo el tiempo que llevamos en el gobierno, casi dos años, lo único que se ha depreciado nuestro peso. Vamos a hablar en vez de depreciación, que es como un eufemismo, si decimos mejor evaluación, devaluación, sería tres por ciento en dos años, prácticamente nada, a pesar de la pandemia”, remarcó.