Mié. Jun 26th, 2024

Niegan intenciones de militarizar Bolivia, como afirmó Evo Morales

Por EFE Jun16,2024 #Bolivia #militarización

El Gobierno de Luis Arce negó que haya una intención de militarizar Bolivia en su decisión de poner a militares a controlar la venta de combustibles en estaciones de servicio para evitar su desvío al contrabando, como lo aseguró el expresidente Evo Morales (2006-2019).

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, dijo a los medios que el control militar en las gasolineras se acordó con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para evitar que los combustibles se desvíen a “fines ilícitos” como el contrabando.

Novillo aseguró que las Fuerzas Armadas “no tienen ninguna intención de militarizar a la población” y criticó a quienes han afirmado “malintencionadamente” que hay una “militarización” para “amedrentar a la ciudadanía”.

“Lo que queremos es que se normalice la venta del combustible y una vez que se ha normalizado y pase la especulación, se retirarán estas acciones de apoyar el control”, sostuvo.

Según el funcionario, la presencia de los militares en las distribuidoras de diésel y gasolina, que comenzó el miércoles (12), permitió que disminuyan las filas de vehículos en busca de combustibles y consideró que el abastecimiento es “prácticamente normal”.

Más temprano, Morales, que también es líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) pero está distanciado del Gobierno de Arce, afirmó que la decisión de poner a militares a controlar la venta de combustibles “es el inicio de la militarización de Bolivia”.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *