Mié. Jun 26th, 2024

No recibe alertas previas para reducir riesgos el 30% de víctimas de catástrofes del Mundo

Por EFE Jun19,2024 #Mundo
Inundación de la ciudad de Canoas el pasado mes de mayo. Archivo EFE/ Isaac Fontana
Inundación de la ciudad de Canoas el pasado mes de mayo. Archivo EFE/ Isaac Fontana

El 30% de la población mundial víctima de catástrofes naturales no recibe avisos de alerta temprana ante desastres y no puede prepararse a tiempo para reducir riesgos, pese a que 3 de cada 4 de ellos dispone de teléfonos móviles que lo permitirían, según un informe de la Fundación Lloyd’s Register.

Las conclusiones forman parte de la “Encuesta Mundial de Riesgos 2024”, lanzada por dicha fundación, con datos de casi 147 mil entrevistas en 142 países y territorios en 2023, que aportan información relevante sobre seguridad y riesgos en zonas del Mundo vulnerables en cuanto a resiliencia y sin apenas datos al respecto.

Los indicadores son relevantes porque ayudarán a comprender cómo funcionan acciones como la iniciativa Alertas Tempranas para Todos de Naciones Unidas, cuyo objetivo es garantizar la protección universal contra fenómenos meteorológicos, hídricos o climáticos peligrosos mediante sistemas de alerta temprana para salvar vidas.

De hecho, las redes móviles se han convertido en poderosos canales de comunicación que pueden dirigirse eficazmente a quienes se encuentran en zonas de riesgo.

“La resiliencia del Mundo frente a las catástrofes naturales sigue siendo muy similar en 2023 en comparación con 2021”, de acuerdo al informe.

En los últimos cinco años, el 30% de la población mundial víctima de desastres naturales no recibió avisos de alerta temprana para preparase ante los riesgos; sin embargo, el 77% disponía de teléfono móvil, según el informe de cuya publicación ha informado hoy la Fundación Lloyd’s Register en la red social X.

El dato “representa una clara oportunidad para mejorar e implementar sistemas de alerta temprana mediante dispositivos móviles”.

Los datos revelan que la población de Asia Central, África del Norte y África Central/Occidental está especialmente expuesta al problema de la falta de acceso a sistemas de alerta temprana.

Asimismo, las personas de zonas rurales, con escasa educación y bajos niveles de resiliencia financiera en los hogares.

De acuerdo a los indicadores, la tasa de población afectada por catástrofes y no avisada a tiempo según los datos del reciente informe fue ligeramente inferior al de la encuesta anterior, que fue del 31%.

Se confirman según los datos, “las importantes desigualdades” en el acceso a los sistemas de alertas temprana: determinadas regiones del Mundo, como África central, occidental y septentrional deberían ser “el foco”.

“Los teléfonos móviles y los sistemas digitales de alerta temprana pueden representar una oportunidad clave para reducir la brecha en el acceso a los sistemas de alerta temprana”.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *