Dom. Jun 30th, 2024

Reporta Tamaulipas daños por mil millones de pesos por “Alberto”

Al cumplirse una semana del paso de la tormenta tropical “Alberto” que dejó lluvias en los 43 municipios de Tamaulipas, el Gobierno estatal rindió un informe por los daños que provocó a la infraestructura carretera, de salud y educativa, los cuales ascienden aproximadamente a los mil millones de pesos.

La cifra de daños en Tamaulipas es inferior a la que dejó el impacto del mismo fenómeno meteorológico en Nuevo León, donde estiman las afectaciones en poco más de los 4 mil 800 millones de pesos, informó Reforma.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, afirmó que el gobierno estatal cuenta con los recursos para realizar la reparación de afectaciones, pero que el gobernador Américo Villarreal realiza gestiones ante el Gobierno Federal para reponerlos.

“El Gobierno del Estado cuenta con esos mil millones”, indicó, “sin embargo, el gobernador está gestionando ante la Federación para reponer esos mil millones para continuar con toda la infraestructura que se va a hacer en este 2024”.

El mandatario morenista se reunió con la titular de la Segob, Luisa María Alcalde Luján, para solicitar el apoyo.

Durante el encuentro hoy en la Ciudad de México, Villarreal también pidió el apoyo para los sorgueros que reclaman liberar la bolsa que anunció el gobernador por aproximadamente mil millones de pesos en subsidios para el campo.

En la reunión, Villarreal entregó a la Segob un reporte de los daños ocasionados por la tormenta tropical en el sistema carretero, viviendas, escuelas y en la agricultura.

Cepeda dijo que la red carretera estatal requiere de una inversión de cerca de los 500 millones de pesos, y la federal de poco mas de 270 millones de pesos.

Agregó que, a partir del 19 de junio, un día antes de que “Alberto” ingresó al sur de la costa en Tamaulipas, iniciaron los trabajos de atención por contingencia.

Dichas labores consistieron en retiro de derrumbes y deslaves, limpieza de material rocoso y arenoso por escurrimientos en las carreteras de Juan Capitán El Chihue, Ocampo Tula y Rumbo Nuevo, agregó el medio de comunicación.

El resto de los daños se registró en el sector y educativo del estado, así como en edificios públicos.

En su reporte informó que al menos 147 planteles de 25 municipios, 137 de educación básica y 10 de media superior y superior, resultaron con filtraciones en losas de aulas, áreas administrativas, laboratorios y en instalaciones eléctricas e hidrosanitarias.

Asimismo, mencionó que otros 118 planteles serán revisados por siniestros como inundaciones, goteras, derribo de árboles y otros.

Por lo menos 79 aulas requieren de impermeabilización, rehabilitación de aleros; reposición de cisternas en 2 planteles y rehabilitación de un aula.

Con información de Reforma

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *