Axel Centeno, estudiante de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima (UdeC), y quien obtuvo el segundo premio de la tercera edición virtual del “Marku Guitar Competition”, realizado en Albania, platica en una entrevista que se enteró de este concurso, dirigido a guitarristas de todo el Mundo y organizado por Redi Marku, por medio de redes sociales.
El alumno del IUBA narró que, al revisar las categorías, vio que tenía la oportunidad de participar. “Le pedí a mi maestro (Winfried Kellner) que me ayudara, así que nos pusimos a ver cómo podría mejorar”.
Sobre la competencia, Axel Centeno explica que los guitarristas tienen que enviar un video donde ejecuten 2 piezas, una del propio autor, Redi Marku, y otra que los intérpretes elijan. Ambas son evaluadas por un jurado conformado por intérpretes de distintas partes del Mundo. El video de la competencia de Axel Centeno puede consultarse en: https://www.facebook.com/100076594662332/videos/1246987106346199.

Para su maestro, Winfried Kellner, este premio es valioso porque reconoce la constancia del aprendizaje en las aulas y la perseverancia del estudiante por alcanzar nuevas metas: “Axel ya obtuvo un lugar en el concurso de Guitarromanía, en la categoría de jóvenes talentos; eso habla de que se está preparando constantemente no solo en el aspecto académico, sino también para otras cosas”, contó en una entrevista.
Además, dijo que con Axel ha trabajado desde que ingresó a la licenciatura en piezas que puedan servir para integrar algún repertorio y además para que sean presentadas en algún concurso; es decir, “son piezas virtuosas que cumplen con las exigencias técnicas y musicales de obras de alta gama para competir”.
En este sentido, compartió que esta competencia es de una alta exigencia, pues en ella participan guitarristas profesionales de diferentes partes del Mundo y es solo una ronda de participación; esto es, los jóvenes solo tienen una oportunidad de presentar 2 piezas, mismas que son evaluadas por el jurado.
En esta edición, Centeno presentó Por la patria, de Redi Marku, y Fandango Variado Op. 16, de Dionisio Aguado.
Finalmente, para Axel Centeno este premio es muy valioso: “Es bueno tener la experiencia de un concurso, ya sea en línea o presencial, ya que cada uno tiene su propio aprendizaje”. También dijo sentirse orgulloso de lo logrado, pues no solo es un reconocimiento, sino que también refleja el apoyo que recibe de su familia, maestros y amigos.
