El presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública se incrementó aproximadamente un 13.23% de 2024 a 2025, lo que equivale a 87 millones 240 mil 778 pesos más de presupuesto que este año.
Lo anterior al comparar los presupuestos asignados para esta dependencia: en el informe trimestral de las finanzas públicas correspondientes al segundo trimestre de este 2024, se expone que el presupuesto asignado para la Secretaría de Seguridad Pública es de 659 millones 639 mil 482 pesos.
Por otro lado, en el proyecto del Presupuesto de Egresos para el 2025, se refiere que esta dependencia estatal se le prevé asignar un recurso de 746 millones 880 mil 260 pesos.
Los más de 746 millones de pesos que se asignarán a la Secretaría de Seguridad Pública se integran por los siguientes rubros: Policía Estatal, 387 millones 816 mil 244; Participación en operativos en conjunto con otras dependencias, 12 millones; Implementación de actividades integrales para la Reinserción Social, 176 millones 774 mil 510.
Asimismo, Evaluación de riesgos procesales, 14 millones 052 mil 660; Supervisión de medidas cautelares o suspensión condicional del proceso,14 millones 052 mil660; Atención de soporte a víctimas, 15 millones 852 mil 662; capacitación de elementos de Seguridad Pública Estatal, Municipal y de Procuración de Justicia en el Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial (IFCPP), 6 millones 689 mil 543.
De igual forma, la realización de ceremonias o eventos académicos del 100 mil; Realización de actividades psicológicas, educativas, recreativas y de labor-terapia para los ACL con medidas privativas y no privativas de la libertad y a través de la Comisión Intersecretarial del IEEMA, 26 millones 42, mil 708; Implementación de acciones de proximidad social en la entidad, 2 millones 628 mil 161
Finalmente, también se integran las partidas de Supervisión de empresas de servicios de seguridad privada, 548,683; y la Medición de la calidad y profesionalismo en la prestación de servicios de Seguridad, Custodia, Traslado de Valores, Protección y Vigilancia de Personas Físicas y Morales, Públicas y Privadas, 42 millones 803 mil 713 pesos.