Sáb. Ene 18th, 2025

Monitorea inteligencia de EUA arsenales de armas químicas en Siria

Por EFE Dic7,2024 #EUA
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una foto de archivo. (Fotografía de EFE)

La inteligencia de Estados Unidos monitorea los arsenales de armas químicas en Siria ante los avances de las fuerzas rebeldes y la posibilidad de que las tropas leales al presidente Bashar al-Asad las utilicen contra las columnas que se dirigen hacia Damasco, según fuentes consultadas por el diario The New York Times.

Funcionarios estadounidenses indican que la comunidad de espionaje tiene indicios de que el régimen sirio ha mantenido arsenales de armas químicas, incluido el temido gas sarín. Existe el temor de que estas armas, ilegales bajo la ley internacional, sean usadas desesperadamente para frenar los avances rebeldes.

En agosto de 2013, el régimen de al-Asad lanzó un ataque en el suburbio de Ghouta, cerca de Damasco, utilizando gas sarín. Durante ese ataque, las agencias de inteligencia estadounidenses interceptaron mensajes en código que alertaban sobre un futuro ataque y solicitaban a las fuerzas del régimen usar máscaras antigás. Sin embargo, el proceso de traducción impidió que el entonces presidente Barack Obama fuera avisado del ataque hasta que ya había comenzado.

La administración de Joe Biden está vigilando rápidamente los movimientos en Siria para prevenir un posible ataque con armas químicas prohibidas internacionalmente o que el país se convierta en un refugio para yihadistas. Biden ha sido sorprendido por la velocidad del avance rebelde y, hasta ahora, ha evitado hacer grandes declaraciones sobre el conflicto, dado que el 20 de enero Biden cederá el poder a Donald Trump, quien aboga por una política exterior aislacionista.

Este sábado, Trump afirmó que Estados Unidos debería evitar involucrarse en la lucha por el control de Siria. En el foro de Defensa Nacional Reagan en California, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró que Washington se está enfocando en 3 prioridades respecto a la crisis siria.

“Queremos que el conflicto en Siria no provoque el resurgimiento del Estado Islámico (EI) y tomaremos medidas, trabajando con las Fuerzas Democráticas de Siria y los kurdos. En segundo lugar, queremos que nuestros amigos en la región, como Israel, Jordania e Irak, que podrían sufrir efectos colaterales, se mantengan fuertes y seguros. Y, por último, que esto no derive en una catástrofe humanitaria”, aseveró Sullivan.

Los salafistas de Hayat Tahrir al Sham, considerados un grupo terrorista por Estados Unidos y herederos del Frente Al Nusra, lideran los avances hacia Damasco, el corazón del poder de al-Asad.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *