Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República (FGR), informó que están en espera de que se lleve a cabo la audiencia de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos, para conocer si ratificará o no el contenido de la carta en la que mencionó al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.
Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se preguntó al Fiscal si serán investigadas las declaraciones del ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida, quien sostuvo que existen nexos entre el gobernador emanado de las filas de Morena y organizaciones del narcotráfico.
En respuesta, según publica el diario Reforma, Gertz Manero advirtió que la oficina a su cargo tendrá que esperar a conocer la información que surja del proceso contra Zambada.
“Está esperando el Gobierno, y en este caso la Fiscalía, la audiencia que Ismael Zambada va a llevar a cabo ante las autoridades judiciales federales de los Estados Unidos para ratificar o no lo que ya nos mandó en una carta que dio como buena y que fue donde él explicó cuál fue el caso”, dijo.
En este contexto, el funcionario advirtió que no se debe perder de vista que El Mayo tiene varias órdenes de aprehensión vigentes en México.
“Y es un proceso que nosotros no vamos a abandonar, vamos a esperar a que se lleve a cabo esa audiencia. Nosotros estamos esperando una audiencia de las autoridades judiciales norteamericanas, desde el 26 de julio del año pasado. Si el retraso se acaba y se lleva a cabo esa audiencia y podamos ratificar lo que es la persona que va a declarar y el otro declarante ya lo tengan en un procedimiento. En ese momento nosotros culminamos nuestra investigación, hablar de eso antes no sería prudente y no es lo que le corresponde a la Fiscalía”.
Previamente, refiere Reforma, la presidenta fue cuestionada sobre si Rocha cuenta con el respaldo del Gobierno federal.
Sin embargo, se limitó a responder que existe coordinación y a insistir en que no le corresponde a ella quitar o poner mandatarios estatales.
¿Qué decía la carta del Mayo?
En agosto de 2024, El Mayo aseguró que en la reunión a la que acudió y donde fue secuestrado se encontraría con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, con el ex rector y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y con los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
El encuentro, aseguró en un escrito que fue difundido por su abogado, era para resolver quién se quedaría al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado”, indicó.
El conflicto entre la UAS y Rocha, quien fue Rector de esa universidad de 1993 a 1997, inició en febrero de 2023 luego de que el Congreso de mayoría morenista aprobó reformas a la Ley de Educación Superior de Sinaloa que modifica la manera de elegir a las autoridades universitarias.
De acuerdo con la carta de El Mayo, detalla Reforma, la reunión del 25 de julio fue en el rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán.
Relató que al llegar al lugar encontró una gran cantidad de hombres armados con uniformes militares que supuso eran pistoleros de Guzmán López.
“Mientras caminaba hacia el área de la reunión, vi a Héctor Cuén y a uno de sus ayudantes. Los saludé brevemente antes de entrar a una habitación que tenía una mesa llena de frutas. Vi a Joaquín Guzmán López, a quien conozco desde que era un niño pequeño, y me hizo un gesto para que lo siguiera.
“Confiando en la naturaleza de la reunión y las personas involucradas, lo seguí sin dudar. Me llevaron a otra habitación que estaba a oscuras”.
Con información de Reforma