Mié. Jun 18th, 2025

Arrancan las votaciones anticipadas en cárceles de Ecuador

Por EFE Feb6,2025 #Mundo
Un grupo de policías custodia a una mujer mientras vota, durante el inicio de los comicios generales en Ecuador, en una cárcel de la provincia de Chimborazo. (Imagen cedida por el SNAI)

La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador comenzó en las cárceles, epicentro de la crisis de violencia criminal que ha llevado al país a ser el primero de Latinoamérica en índice de homicidios, donde sufragarán los presos sin condena firme.

Un total de 6,218 reclusos estaban habilitados para votar en 42 centros de privación de libertad, lo que supone aproximadamente el 18.5% de los más de 33,400 presos que se encuentran actualmente dentro de las cárceles ecuatorianas, según cifras oficiales.

Al final de la jornada votaron 1,414 reos, lo que representa al 22.7% del padrón electoral dentro del sistema penitenciario de Ecuador.

En las prisiones de Ecuador han sido asesinados más de 500 presos entre 2021 y 2024, la mayoría en una serie de matanzas entre bandas criminales rivales que dominaban los centros carcelarios hasta la militarización de las cárceles ordenada por el actual presidente, Daniel Noboa.

El ingreso de las Fuerzas Armadas a las cárceles se dio como parte del “conflicto armado interno” declarado por Noboa a nivel nacional desde inicios de 2024 para enfrentar a las bandas criminales, a las que pasó a catalogar como “grupos terroristas”.

Bajo supervisión de Policía y Fuerzas Armadas

En el acto inaugural de la votación en las prisiones, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, destacó que la jornada de votación en las cárceles se desarrollará “bajo estrictas medidas de seguridad, y con la supervisión de la Policía y las Fuerzas Armadas”.

“Contamos con el personal para que se desarrolle de manera eficiente y segura”, señaló Atamaint, antes de explicar que, al culminar la jornada, “los paquetes electorales son sellados y trasladados bajo custodia militar hasta los centros de procesamiento electoral de sus respectivas provincias”.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *