Sáb. Jul 12th, 2025

Se reúne Petro con funcionarios de EUA por primera vez tras crisis bilateral

Por EFE Feb6,2025 #Política
Gustavo Petro se reunió con el encargado de Negocios de la Embajada de EUA en Colombia, John T. McNamara, en Bogotá. (Imagen cedida por la Presidencia de Colombia)

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió en Bogotá con el encargado de negocios de la embajada de EUA, John McNamara, en lo que fue su primer encuentro con funcionarios de EUA desde la crisis de la relación bilateral por el tema de los deportados y los aranceles.

“Recibí a Jhon Mcnamara (sic), encargado de negocios de los EUA, hablamos mucho de (el libertador Simón) Bolívar, de (el libro de Gabriel García Márquez) Cien años de Soledad, de las fuerzas especiales de los EUA, de la dignidad de los migrantes”, expresó el presidente en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Agregó: “Le regalé una balsa muisca, café colombiano y un sombrero Zenú cordobés. Le mostré, y se emocionó mucho porque es católico, la sotana del sacerdote que marchó a la guerrilla del ELN: Camilo Torres Restrepo, fundador de la facultad de sociología de la Universidad Nacional”.

En el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, el palacio presidencial, también participó la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia.

Crisis diplomática

La bicentenaria relación diplomática de Colombia con Estados Unidos, establecida el 19 de junio de 1822, vivió el pasado 26 de enero una de sus más serias crisis luego de que Petro desautorizara el ingreso al país de 2 aviones enviados por EUA con migrantes deportados alegando que, al estar esposados, no recibían “tratamiento digno”.

Ante esa medida, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25% a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, incluida la suspensión de los servicios consulares en la embajada en Bogotá, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.

Sin embargo, ese mismo día por la noche los 2 gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó “todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos”, pero la tensión persiste en la relación bilateral.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *