El estado de Colima no ha registrado incendios forestales en lo que va del año, de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con corte al 6 de febrero de 2025.
Según el informe, durante ese periodo se han contabilizado 252 incendios en 24 entidades federativas, afectando una superficie de 20,856.6 hectáreas. No obstante, Colima se mantiene fuera de la lista de estados afectados, lo que refleja un manejo efectivo en la prevención y control de incendios forestales en la entidad.
A nivel nacional, los estados con mayor número de incendios han sido Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua y Estado de México, concentrando el 86% de los incidentes. En cuanto a la superficie afectada, los estados más dañados han sido Baja California, Chihuahua, Jalisco, Durango y Michoacán, que acumulan el 97% del total nacional.
En contraste, Colima no ha reportado siniestros forestales en ese periodo, lo que representa un balance positivo en la gestión de incendios y en la conservación de sus recursos naturales. Ese logro se atribuye a acciones preventivas, programas de monitoreo, y la colaboración activa de brigadistas y comunidades locales en la mitigación de riesgos.
Aunque la temporada más crítica de incendios suele ocurrir en los meses de abril y mayo, la ausencia de incidentes hasta el momento es un indicador alentador.
Las autoridades han subrayado la importancia de mantener e intensificar las estrategias de prevención y educación ambiental para proteger los ecosistemas de la entidad y preservar esta tendencia positiva.