Dom. Mar 16th, 2025

No descarta Monreal modificar iniciativas sobre seguridad e inteligencia de Sheinbaum

El legislador se dijo convencido de que las 2 iniciativas serán instrumentos indispensables para combatir al crimen organizado y la delincuencia común. (Imagen tomada de la web)

El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, no descartó la posibilidad de que las iniciativas enviadas por el Ejecutivo en materia de seguridad e inteligencia sean modificadas con el objetivo de mejorarlas, aunque se negó a opinar sobre sus contenidos.

Así como también rechazó hablar sobre la propuesta presidencial de crear un padrón telefónico o permitir a la secretaria de Seguridad el acceso a todos los registros disponibles, como biométricos, inmobiliarios y catastros, para la investigación de delitos.

“Y la materia que contiene la iniciativa no quisiera yo discutirla en el caso del control o del censo o del padrón de teléfonos de los mexicanos o mexicanas, porque es parte del debate y no quiero predecir o prefijar una posición que espero que en la deliberación de las comisiones surja”, dijo.

No obstante, recordó que la mayoría en la Cámara de Diputados ha realizado modificaciones a las propuestas presidenciales con el objetivo de enriquecerlas y mejorarlas.

“Lo cierto es que aquí, en la Cámara de Diputados, casi en todas, yo diría en la mayoría de las iniciativas, hemos modificado el proyecto original para mejorarlo, para enriquecerlo, para escuchar las voces que no están de acuerdo, siempre y cuando se mejore el contenido del proyecto”, afirmó.

El legislador, publicó Reforma, se dijo convencido de que las 2 iniciativas que ayer se enviaron serán instrumentos indispensables para combatir al crimen organizado, la delincuencia común y recuperar la tranquilidad y la paz social.

Ayer, el Ejecutivo envió a San Lázaro las iniciativas que expiden Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La primera propone la creación de un registro de usuarios de líneas telefónicas móviles que será desarrollado y administrado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La segunda crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, a través del cual la Secretaría de Seguridad podrá solicitar a cualquier institución de seguridad, del Estado o privada información contenida en cualquier registro, incluidos biométricos, con el objetivo de obtener indicios y pruebas para investigaciones.

Con información de Reforma

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *