La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este lunes un 0.4% en su principal indicador, que se ubicó en 54,291.64 unidades, para registrar ganancias en 7 de sus últimas 8 jornadas, en una sesión con un bajo volumen de operación por día feriado en Estados Unidos.
“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. Los mercados en Estados Unidos se mantuvieron cerrados debido al Día del Presidente”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En Europa, apuntó, se observó optimismo debido a la expectativa de que la Unión Europea aumentará su gasto en defensa por la guerra entre Rusia y Ucrania.
En México, indicó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una ganancia de 0.4% para ganar en 7 de las últimas 8 sesiones” y registró su mayor nivel desde el 16 de julio del 2024, cuando se apuntó 54,368 unidades.
Al interior del mercado mexicano, señaló la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras: Cemex (+1.99%), América Móvil (+1.29%), Banorte (+0.57%), Alfa (+1.9%) y Walmex (+0.57%).
Con este movimiento, precisó, el índice acumula en febrero un avance del +6% y su desempeño en lo que va de 2025 se ubicó en +9.62%.
En la jornada, el peso no registró variación porcentual al cotizar en 20.3 unidades por billete verde, mismas que el pasado viernes en la sesión previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 54,291.64 unidades, con una ganancia de 213.7 puntos y una variación positiva del 0.4% frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 46 millones de títulos por un importe de 2.099 millones de pesos.
De las 263 firmas que cotizaron en la jornada, 142 terminaron con sus precios al alza, 90 tuvieron pérdidas y 31 cerraron sin cambios.