Mar. Jun 24th, 2025

Proponen por crecimiento del puerto, “Mesa de Trabajo Estatal” multidisciplinaria y multisectorial

La senadora priista propuso la creación de una “Mesa de Trabajo Estatal” multidisciplinaria y multisectorial, que supervise la planeación y el desarrollo de la ampliación del puerto de Manzanillo. (Video)

La senadora Mely Romero Celis reconoció la importancia de los avances logrados a través del puerto de Manzanillo, aunque destacó que aún hay mucho por trabajar para alcanzar su desarrollo pleno y garantizar que la ciudad de Manzanillo obtenga el crecimiento que requiere.

“Me parece muy relevante lo que se ha logrado a través de nuestro puerto y debemos sentirnos orgullosos como colimenses. Sin embargo, como lo destaqué en la reunión, todavía hay retos por atender y mucho por trabajar para que el puerto alcance su desarrollo pleno, pero también para que la ciudad de Manzanillo reciba el desarrollo que necesita”, expresó en una entrevista al ser abordada sobre la reciente reunión de la Comisión de Marina del Senado de la República realizada en Manzanillo.

La senadora indicó que ha escuchado a empresarios del sector logístico, transportistas y miembros de la comunidad portuaria, quienes le han señalado diversas problemáticas, entre ellas los colapsos viales en la ciudad ocasionados por el tránsito de más de 3,300 tráileres que entran y salen del puerto diariamente.

Aunque la construcción del segundo nivel de acceso para los tráileres ha aliviado parcialmente la situación, no ha sido suficiente. “Este fin de semana volvimos a ver un congestionamiento brutal en el puerto, y esto debe resolverse”, enfatizó.

Ante esa problemática, la senadora priista propuso la creación de una “Mesa de Trabajo Estatal” multidisciplinaria y multisectorial, que supervise la planeación y el desarrollo de la ampliación del puerto de Manzanillo.

“Se trata de garantizar transparencia en el uso de los recursos, pero sobre todo de cuidar que la planeación se lleve a cabo correctamente, evitando situaciones como las actuales, en las que la realidad ha superado al proyecto inicial, generando una discordancia entre el puerto y la ciudad”, comentó.

Esa mesa de trabajo, según explicó, deberá estar integrada por funcionarios de los 3 niveles de Gobierno, legisladores, autoridades portuarias, empresarios, miembros de la comunidad portuaria y expertos ciudadanos. Su función será supervisar aspectos clave como la ampliación del nuevo puerto de Cuyutlán, la logística de carga contenerizada, la adecuación de vialidades, la gestión de patios de resguardo de contenedores, la proveeduría, y la transparencia en los procesos de licitación y uso de recursos.

Con esas acciones, Romero Celis busca garantizar un crecimiento equilibrado del puerto y la ciudad, acorde con las necesidades actuales y futuras de la región.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *