Mar. Abr 15th, 2025

Propone Petro una comisión internacional para hacer balance de violencia en el Catatumbo

Por EFE Mar3,2025 #Colombia #Gustavo Petro
Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, durante un consejo de ministros transmitido al país por televisión y redes sociales, en Bogotá, Colombia. (Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso una comisión internacional para hacer un balance sobre la violencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, que ha dejado al menos 71 muertos y más de 50 mil desplazados desde el 16 de enero.

“La oleada de violencia tiene en este momento 71 muertos mal contados, porque sabemos que el ELN ha enterrado en fosas comunes. El balance tendría que hacerse, ojalá, con una comisión internacional, de Naciones Unidas, independiente, sobre la violación del derecho internacional humanitario (DIH) en el Catatumbo una vez estabilicemos la zona”, expresó el mandatario en un consejo de ministros televisado y transmitido por redes sociales.

Petro también acusó al ELN de desocupar zonas de la región del Catatumbo, donde ese grupo se enfrenta al Frente 33 de las disidencias de las FARC, para “introducir otros habitantes” y “controlar esos territorios”.

La guerrilla, explicó Petro, “decidió expulsar a 55 mil personas de zonas cultivadoras de coca” para “ocuparlas con población ajena al territorio, pero súbditas a las armas del ELN”, grupo al que llamó un problema de “soberanía nacional”.

“Son problemas de soberanía nacional y es un problema también de derecho internacional humanitario. La decisión de este Gobierno es recuperar la frontera y las fronteras en general”, expresó el mandatario.

La crisis del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, se agravó el pasado 16 de enero con una ofensiva del ELN contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC, con el que se disputa el control territorial y el negocio del narcotráfico en esa zona del noreste de Colombia.

“La estrategia que trazamos, porque reconocemos que hay un peligro de soberanía nacional inminente en este lugar del país, es que los decretos de conmoción (interior, declarada el mes pasado) nos ayuden a superar la emergencia. Control político y social de la frontera”, agregó Petro hoy.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *